Las autoridades pidieron denunciar el contenido filtrado sobre la joven de Colombia Yeimi Rivera, así como evitar reproducirlo.
En distintos medios de noticias y redes sociales se compartió el caso de Yeimi Rivera, conocida como La niña araña.
Por medio de las plataformas digitales se difundió un video explícito de la joven originaria de Colombia.
Los portales de noticias Clarín y De 10 denunciaron que en la grabación filtrada aparecería ella cuando tenía 14 años junto con su expareja.
Después de que el caso se hizo más conocido surgieron distintos rumores en torno a la chica.
Algunos de ellos alusivos a que cambió de nombre, que afectó su salud y referentes a una supuesta muerte.
A pesar de que el caso era antiguo volvió a viralizarse en las redes sociales con el sobrenombre de La niña araña.
¿Quién es La niña araña y por qué se hizo viral?
Yeimi Rivera es una joven originaria de Colombia cuyo video fue filtrado primeramente en Facebook.
La difusión de la grabación explícita se presentó nuevamente el 21 de junio de 2022; encendiendo alarmas en la red.
Por su parte, la presunta hermana de la menor de Colombia aclaró que quien habría compartido el clip creado en 2020 supuestamente sería el exnovio de la chica.
El video fue borrado en Facebook debido a que infringía las políticas de seguridad, pero se volvió viral en Twitter.
Como se trata de un tema delicado se pidió tomar ciertas medidas para denunciarlo y así evitar su respectiva difusión.
¿Yeimi Rivera falleció?
Varios usuarios declararon entre rumores que la presión social hizo que Yeimi Rivera se quitara la vida. Siguiendo esa misma idea fue que algunos medios reportaron que se creó hasta un perfil falso de ella.
Inclusive, se compartieron fotos de una joven de Ecuador llamada Nicole Larreategui a la que confundieron con Yeimi.
La familia de Nicole externó que la chica murió por causas diferentes y no tenía qué ver con el video.
Por su parte, la hermana de Rivera desmintió la información falsa diciendo que la chica está en su habitación y presuntamente sufre de depresión.
La ansiedad sería otro problema que enfrenta la joven debido al enorme estigma social por el que atravesó.
¿Cómo actuar ante este tipo de contenido?
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación consideró que el hecho entra bajo el nombre de venganza. Para esto se tomó en cuenta que la grabación se compartió sin consentimiento de la menor.
Dicho delito se castiga con hasta ocho años en prisión por tratarse de una clase de extorsión hacia la víctima. Para evitar la difusión se pidieron tomar ciertas medidas en caso de toparse con el material:
- No divulgarlo por cualquier medio
- Evitar la reproducción del contenido
- Denunciar el hecho ante la Policía
- Tomar un enfoque sin culpa hacia la víctima
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Clarín, De 10 e Infobae
Portada: Distritt
Fotos: Pixabay