La erupción de volcán en La Palma ha provocado la evacuación de más de 5 mil personas. Al menos cien casas han sido consumidas por la lava.
El volcán de La Palma registró una erupción el fin de semana y por tal motivo se difundieron varias imágenes.
En diversos medios se declaró lo referente a la activación del coloso de tierra ubicado en las islas Canarias.
Por fortuna, a pesar de la explosión no se registraron muertes debido a los esquemas de alerta que se activaron.
La erupción del volcán hizo que los especialistas consideraran como un hecho para temer que la lava siga fluyendo por varias semanas y hasta meses.
El presidente del consejo de La Palma, Mariano Hernández, informó que al menos 100 casas terminaron destruidas.
Además, se llevó a cabo la evacuación de al menos 5 mil personas que se ubicaban en cuatro pueblos.
🔴 #ÚLTIMAHORA: Imágenes aereas de la erupción en La Palma.#VolcanLaPalma #LaPalmahttps://t.co/MolMGnVauu pic.twitter.com/Z9ElXoB8Gl
— Conexión BTC Televisión Canaria (@Conexion_BTC) September 19, 2021
Ángel Víctor Torres, presidente de Canarias, indicó que 500 visitantes fueron rescatados de un hotel y se ofreció alojamiento a las personas que se quedaron sin hogar a causa de la explosión.
Sergio Rodríguez, alcalde de Canarias, expresó que Los Llanos de Aridane fue uno de los espacios en riesgo.
“La lava no dejó absolutamente nada a su paso”.
Por el momento, las autoridades invitaron a los visitantes y a la población a no acercarse a la zona.
¿Por qué hizo erupción el volcán Cumbre Vieja?
Los especialistas dieron a conocer por qué el volcán denominado Cumbre Vieja hizo erupción este fin de semana.
En un informe presentado por expertos de la región se declaró que los sismos serían los causantes de la explosión.
Los movimientos telúricos ocasionaron que la zona suroeste de la isla de La Palma tuviera mucha actividad. En la investigación se mencionó que el magma habría sido empujado desde el fondo de la superficie.
Aquel enjambre de sismos estaba cerca, ya que los temblores tuvieron un epicentro de 100 metros de profundidad.
Debido a que los movimientos telúricos estaban cerca, el magma se empezó a abrir camino hacia la superficie.
La presencia de la lava originó varias rupturas en la tierra, por lo que hubo un movimiento violento del componente.
Seguimos pendientes de los avisos de particulares y protectoras en La Palma.
Las personas más vulnerables y quienes se encuentran en peligro han sido evacuadas, pero muchos animales no.
Es una tragedia.Si puedes, ayuda, por favor. 👇https://t.co/UvLYhqb7EI
🎥 @josuefumero pic.twitter.com/rxyVRBUae3
— PACMA (@PartidoPACMA) September 20, 2021
La última erupción volcánica se presentó en 1971 y después se declaró que la isla de La Palma permaneció tranquila por muchos años, por lo que la gente comenzó a asentarse cada vez más en la zona.
Fue hasta 2017 cuando se reportaron varios enjambres sísmicos, pero ninguno se asemejaba al de este fin de semana.
¿Cuánto durará la erupción?
Los especialistas afirmaron que la erupción del volcán de La Palma podría durar varias semanas y hasta meses.
A pesar de que no hay seguridad de la fecha, se tiene un estimado al tomar en cuenta el movimiento.
Los antecedentes históricos afirman que el fenómeno podría durar por lo menos dos semanas como rango mínimo.
La información se desprende al tomar en cuenta las explosiones en Tarogo, en El Hierro, así como en Teneguía. Al respecto, los científicos subrayaron que todavía es muy pronto para determinar cómo será el movimiento.
Tampoco se tienen datos exactos sobre la energía liberada por las fisuras que yacen en la tierra.
Nuestra solidaridad con todas las personas que han perdido sus hogares en #LaPalma
Continúa la erupción volcánica en la Isla de #LaPalma #Canarias España 🇪🇸
Más de un centenar de casas destruídas
Créditos 🎥 Enrique Hernández
Vía @enriquehuno pic.twitter.com/uSZT7b52NY— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) September 20, 2021
Además, los científicos expresaron que la lava podría extenderse varios kilómetros al ser empujada por el material nuevo.
Para entender más sobre el comportamiento del volcán, el IGN crearía un modelo matemático de identificación de la zona.
Impresiona, y mucho, ver cómo la lava llega a las casas.#erupcionLaPalma #AnimoLaPalma #Palmeros#CanariasconLaPalma pic.twitter.com/RJGKfUfWGu
— jose luis román díaz (@jlromandiaz) September 19, 2021
Carmen López, directora del Observatorio Geofísico Central del IGN, afirmó que la información alusiva al trayecto del magma la tiene Protección Civil.
“La lava se enfría muy rápido en superficie, pero puede tener varios metros de espesor y hay que observarla con tomas de temperatura del interior”.
Consecuencias de la erupción de volcán en La Palma
Los especialistas subrayaron que hay varias consecuencias de la erupción generada en el volcán de La Palma.
En el informe de los expertos se reveló que la densidad de lava hace que ascienda al punto de flotar.
El magma podría acumularse en zonas de contacto con rocas de diversas propiedades después de salir.
La presión terminaría haciendo que los cuerpos rocosos se deformen al punto de romperse, lo que derivaría en un incremento en la presencia de sismos en la isla.
Los gases del magma saldrían de una u otra forma hacia la superficie, ocasionando que se origine una nueva erupción.
Al respecto, los elementos de seguridad y los altos mandos de la isla tomaron acciones de prevención.
Varios científicos señalaron que la erupción no implicaría más riesgos para la población al recordar que ya se efectuó la evacuación de la gente y de los turistas.
📹 #Vídeo | Las coladas de lava, en su trayectoria hacia el mar, ya han afectado a varias viviendas de La Palma.#VigilanciaLaPalma pic.twitter.com/EXd8P5TXYt
— Canarias Radio (@laautonomica) September 19, 2021
Tras expulsar todo el magma disponible, el volcán podría entrar en una etapa de calma al liberar toda la presión.
En hechos similares a lo ocurrido en el volcán de La Palma, se dio el caso de que las erupciones duraron poco.
Fotos y videos de la erupción de volcán en La Palma
Tras la explosión en el coloso de tierra, en internet se difundieron imágenes y videos aterradores del evento natural.
En algunas postales se vio a los cuerpos de emergencias trabajando para detener lo más que pudieron la lava. Además, en un clip se observó el magma entrando por las ventanas de casas, así como recorriendo las calles.
A cada paso, la lava iba generando llamas y consumiendo la vegetación en la isla de La Palma.
La corriente comenzó a devorarse las casas y dejaba una columna de humo blanco y negro a su paso.
▶️ IMPACTANTE | 😯
Momento del ingreso de lava a casas y propiedades comerciales en #LaPalma, Islas #Canarias 🇪🇦 tras la explosión del volcán Cumbre Vieja luego de más de 50 años. pic.twitter.com/ftS40ADFGs
— DELPY 📱🎬 (@delpynews) September 20, 2021
Varias personas que se aventuraron a acercarse a las rocas incandescentes mostraron el poder de la lava y se sorprendieron por el recorrido y la destrucción que dejaba a su paso.
“La lava se dirige en dirección a esas casas y se las va a comer. Todas las propiedades en el área debajo de esta carretera que la lava está cruzando en este momento van a desaparecer. La lava se está moviendo hacia la costa y el daño será material”.
Los bomberos canarios muestran de cerca el avance de la colada de lava en La Palma https://t.co/ye9xNwMStK pic.twitter.com/Ls9G4xmCO3
— Europa Press (@europapress) September 20, 2021
¿Qué opinas sobre lo que ocurrió con el volcán de España?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El País, The Sun y Sin Embargo
Portada: Especial
Fotos: Especial