Durante las últimas tres décadas, ha estado circulando una nueva variante de VIH. Esta cepa ha afectado a más de 100 personas de Países Bajos.
Investigadores de la Universidad de Oxford identificaron una nueva variante del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) altamente contagiosa.
Dicha sepa ha estado circulando en los Países Bajos desde el año 1990.
Todo comenzó a partir de una mutación con mayor transmisibilidad y un mecanismo molecular de virulencia desconocido. Por lo tanto, los médicos lo denominaron VB.
Este descubrimiento ya fue documentado en el estudio ‘Evolución de la virulencia del VIH’ realizado por la Universidad de Oxford.
Posteriormente, fue publicado en la revista Science el 3 de febrero de 2022.
VIH tiene más de 500 mutaciones
Los virus tienden a cambiar constantemente con la intención de sobrevivir y la nueva variante de VIH posee 500 mutaciones.
En este sentido, Chris Wymant, investigador en epidemiología de la Universidad de Oxford, explicó:
“Encontrar una nueva variante es normal, pero encontrar una nueva variante con propiedades inusuales no. Especialmente con una mayor virulencia”.
El estudio especifica que la primera vez que una persona fue diagnosticada con esta variante fue en 1992.
Sin embargo, desde 2014 no se ha reportado un nuevo caso de la variante VB.
Desde el primer caso, la paciente comenzó a recibir un tratamiento antirretroviral, el cual la ayudó a no presentar complicaciones.
Además, el sistema inmunológico de la persona se fue recuperando considerablemente.
Esta nueva variante se caracteriza por presentar muchas mutaciones repartidas por todo el genoma. Esto significa que se encuentra en una fase en la que no se puede identificar una única causa genética.
El origen de esta variante
Investigadores de la Universidad de Oxford señalan que las personas infectadas con VB presentaron diferencias muy significativas con los contagiados por otras variantes.
Entre las diferencias se encuentra una carga viral 3.5 y 5.5 veces mayor. Por lo tanto, existe un mayor riesgo de transmisión.
Los expertos afirman que la variante VB provoca un declive más rápido de la fuerza del sistema inmunitario.
Es por ello que se buscará que los ciudadanos sean diagnosticados a tiempo para que comiencen con su tratamiento.
Finalmente, Christophe Fraser, de la Universidad de Oxford, resaltó la importancia de que la Organización Mundial de la Salud hable sobre los riesgos de contraer VIH.
“Tengan acceso a pruebas periódicas que permitan un diagnóstico temprano, seguido de un tratamiento inmediato”, pidió a los ciudadanos.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Revista Science
Portada: Especial
Interiores: Pixabay