Para abatir al líder terrorista Ayman al-Zawahiri, se construyó un modelo a escala del edificio de Kabul en el que se encontraba.
Las autoridades de Afganistán anunciaron que Ayman al-Zawahiri, sucesor de Osama Bin Laden, fue abatido este fin de semana.
Los elementos de Estados Unidos liquidaron en un incidente con drones al líder de Al Qaeda.
La muerte de dicho personaje se registró durante la madrugada del domingo en la región de Kabul.
Ayman era un líder muy buscado en el mundo de acuerdo con lo expresado por el presidente Joe Biden. Además, el alto mando del país vecino expresó que la táctica desplegada no derivó en víctimas civiles.
“La operación no causó más víctimas. Se ha hecho justicia. Este terrorista ya no podrá volver a actuar. No importa cuánto tiempo pase, ni lo mucho que traten de esconderse. Quienes amenacen Estados Unidos deben saber que los encontraremos y los liquidaremos”.
Según la página El País, el ataque se planeó hace meses y fue desde el sábado que los estadounidenses actuaron.
Estados Unidos mata al líder de Al Qaeda
Los servicios de inteligencia esperaron a las 21:48 horas del sábado, hora de la Costa Este para movilizarse. Pasando las 6:18 horas del domingo Joe Biden dirigió la operación antiterrorista en Kabul.
Ayman al-Zawahiri se hallaba en uno de los balcones de su propiedad en un barrio exclusivo de la ciudad.
Los agentes informaron que el líder vivía con su esposa, su hija y sus nietos recluidos en la zona.
Cuando comenzó el bombardeo a la propiedad, a Ayman lo alcanzaron al menos dos misiles Hellfire de elevada precisión.
Para tener todo bajo control, Joe Biden aseveró que se construyó un modelo a escala del edificio.
“La operación se planeó para minimizar el riesgo para la vida de otros civiles. Tomé la decisión de que, tras 20 años de guerra, Estados Unidos ya no necesitaba miles de tropas sobre el terreno en Afganistán para proteger a Estados Unidos de los terroristas que buscan hacernos daño”.
¿Quién era Ayman al-Zawahiri?
Ayman al-Zawahiri tomó el mando de Al Qaeda tras el fallecimiento de Osama Bin Laden, quien murió en 2011.
Antes de fallecer, el terrorista encabezó las listas de asesinos más buscados por Washington.
Inclusive, se ofreció una recompensa de por lo menos 25 millones de dólares por datos que ayudaran a dar con el sujeto para consolidar su detención.
Como se trataba de un hombre fichado, Ayman, de 71 años, evitó ir a Afganistán por muchos años.
A través de la red se informó que estaba implicado en ataques registrados con motivo del 11-S.
“Fue el cerebro de varios ataques contra estadounidenses, incluidos el ataque al portaviones USS Cole [en Yemen], que mató a diecisiete marinos, y desempeñó un papel fundamental en los atentados contra las embajadas de Kenia y Tanzania, que se llevaron por delante a 224 personas y dejaron 4 mil 500 heridos”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de El País, Infobae y El Universal
Portada: Especial
Fotos: Especial