Distritt Noticias
¿Qué es el molnupiravir, pastilla contra la COVID?
Mundo

Molnupiravir: la primera pastilla contra COVID-19 aprobada en el mundo

Molnupiravir promete interrumpir los contagios de COVID en 24 horas y se trata de un inhibidor de ribonucleósido administrado vía oral.

Reino Unido lanzó la primera pastilla contra COVID-19 llamada molnupiravir, la cual fue aprobada en el mundo.

El antiviral fue creado por las firmas Merck, Sharp and Dohme (MSD) y Ridgeback Biotherapeutics.

¿Qué es el molnupiravir, pastilla contra la COVID?

La finalidad de la creación del medicamento es para ofrecerlo de manera más accesible a los habitantes de distintas naciones en el mundo.

El fármaco es un tratamiento para pacientes con riesgo de evolucionar a COVID-19 grave o de terminar en hospital.

Los especialistas indicaron que la píldora prometería interrumpir los contagios de coronavirus en 24 horas.

Dicho medicamento se autorizó para personas mayores de 18 años y que tienen riesgo de fallecer por el virus.

¿Qué es el molnupiravir y cómo funciona?

El molnupiravir, cuyo nombre técnico es MK-4482/EIDD-2801, se cataloga como un inhibidor de ribonucleósido en contra del COVID-19.

Los médicos afirmaron que el tratamiento se debe iniciar durante los primeros cinco días desde que se presenten síntomas.

¿Qué es el molnupiravir y cómo funciona?

Merck indicó que la pastilla contra COVID-19 disminuye las hospitalizaciones y las muertes en un 50 por ciento.

La cifra de hospitalización o deceso entre los pacientes que recibieron el medicamento fue de 7.3 por ciento.

“Esta es la primera demostración de un medicamento disponible por vía oral para bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2”.

Al respecto, la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale dijo que las personas que consumieron el medicamento no presentaron efectos secundarios graves.

La medicina ataca a la enzima que usa el COVID-19 para replicarse; manteniendo en todo momento la carga viral.

Los expertos consideran que el fármaco sería de gran utilidad en contra de las variantes del virus.

“Observamos desde el principio que MK-4482 / EIDD-2801 tiene una actividad de amplio espectro contra los virus de ARN respiratorios y que el tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud, lo que reduce drásticamente la transmisión”.

El paso siguiente es analizar a grupos de personas vulnerables como las que tienen obesidad, diabetes y los adultos mayores.

¿Cómo se toma y cuánto cuesta?

Los expertos prevén que el molnupiravir se entregue a pacientes vacunados y sin vacunar al realizar un estudio nacional.

El fármaco fue creado para tomarse dos veces al día durante cinco días; puede ingerirse en casa. Con la forma de ingesta se reduciría en gran medida el flujo de personas que acuden a los hospitales.

¿Cómo se toma y cuánto cuesta?

Médicos Sin Fronteras señaló que el tratamiento completo costaría al menos 700 dólares, es decir, 14 mil pesos.

Además, si los genéricos lanzan al mercado el producto se pagarían solamente 20 dólares, que convertidos serían 412 pesos.

Medicines Patent Pool puntualizó que se generó un convenio para promover la difusión del medicamento con el propósito de llevarlo a distintas partes del mundo a un precio accesible.

Los médicos aclararon que la píldora no sustituye a la vacuna, por lo que se pidió no confiarse con el consumo.

¿Qué opinas sobre la creación de la pastilla contra COVID-19?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de El Universal, Infobae y Milenio

Portada: Distritt

Fotos: Twitter (@porktendencia) e Instagram (@merck)

Noticias relacionadas

¿La aspirina evita casos graves de COVID-19? Esto dice un estudio al respecto

Conmociona muerte de hispano durante arresto policiaco en EU (VIDEO)

Jesús Gómez

Micaela Méndez: hallan muerta a joven que huyó de casa tras discutir con su madre

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más