El plan de emergencia de la muerte de la reina Isabel II se activará cuando al primer ministro británico le comuniquen que ‘el puente de Londres ha caído’.
El pasado 6 de febrero, la reina Isabel II cumplió 70 años en el trono. Además, el 21 de abril cumplirá 96 años. Sin embargo, en caso de su deceso se tiene preparado el plan Puente de Londres.
Aunque se ha reportado que la salud de la soberana es estable, incluso pese a haber dado positiva a COVID, Reino Unido ya tiene listo el protocolo en caso de su fallecimiento.
La operación Puente de Londres no es un plan nuevo, sino un proceso que se ha ensayado por décadas. Incluso, se mantiene en actualización permanente. A continuación, te decimos en qué consiste.
¿Qué es el plan Puente de Londres?
La Operación Puente Londres (London Bridge) es el protocolo que llevará a cabo en caso de que la reina Isabel II muera.
El secretario personal de monarca se comunicará con el primer ministro para decirle:
“London Bridge is down (El puente de Londres ha caído)”.
El Centro de Respuesta Global del Ministerio de Exteriores británico se deberá informar el deceso a los gobernantes de los países donde tiene poder e influencia la reina.
De hecho, el año pasado se filtró el borrador sobre el anuncio que daría el secretario del gabinete. Es decir, el funcionario de mayor rango en Reino Unido:
“Estimados compañeros, es con tristeza que les escribo para informarles de la muerte de Su Majestad la Reina”.
El plan está en permanente actualización, por lo que incluye un protocolo para redes sociales. Los retuits en cuentas oficiales y contenido no urgente será prohibido en señal de respeto.
Además, el color negro imperará en los perfiles sociales del Gobierno y el portal web oficial de la familia real.
¿Qué pasará cuando la reina Isabel II muera?
Tras la muerte de la reina Isabel II, se declararán diez días de luto en Reino Unido
Al segundo día, el féretro con la reina regresará al palacio de Buckingham. Para el quinto marchará en procesión hasta el Palacio de Westminster. Ahí podrá ser visitado por el pueblo británico para que muestre su respeto.
De hecho, permanecerá hasta el octavo día en una caja elevada y abierta al público durante 23 horas diarias.
El último día de luto se realizará el funeral de la reina Isabel II en la Abadía de Westminster. Su cuerpo se trasladará al Palacio de Windsor para que sea sepultado en la cripta real.
El príncipe Carlos subirá al trono de inmediato tras el fallecimiento de su madre. Sin embargo, su ceremonia de coronación se realizará tres meses después.
Además, en los días de luto, antes de que se lleve a cabo el funeral, realizará una gira por Reino Unido. Iniciará en Escocia y finalizará en Gale para ‘mostrar que son una parte integral de su reino’.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de La Vanguardia, Milenio y RSV Online
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @Stacymlibu @RojoSinCensura @latercera @eluniversocom