Simone Biles sorprendió al mundo en Río 2016, donde consiguió cuatro medallas de oro para Estados Unidos con solo 19 años.
La gimnasta Simone Biles decidió retirarse esta semana de dos finales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En la red se difundieron las noticias referentes al adiós de la deportista de Estados Unidos.
Biles era catalogada como la mejor gimnasta de todos los tiempos después de que ganó cuatro medallas de oro en Río 2016.
La deportista decidió retirarse de manera oficial del concurso previsto para este jueves en Tokio 2020. En un comunicado, la Federación del deporte señaló que Simone Biles se enfocará en su salud mental.
“Tras una evaluación, Simone Biles se ha retirado de la final de equipos para centrarse en su salud mental”.
La dura infancia de Simone Biles
Simone Biles declaró que tuvo una abrumadora infancia que le dejó varios problemas. Cuando tenía 6 años, la deportista terminó en un centro de ayuda a los desamparados debido a que sus padres no la podían cuidar.
Las adicciones hicieron que los progenitores la enviaran a un centro de apoyo junto con sus hermanos.
En 2018 la deportista se convirtió en víctima de abuso de parte de Larry Nassar. El hombre trabajaba como exmédico del equipo de gimnasia, quien recibió una pena de 60 años en prisión.
Biles externó que como atleta sentía gran presión debido a que las personas esperaban que triunfara en las competencias.
Entrenamientos exhaustivos
Nellie, madrastra de Simone Biles, indicó que la joven siempre demostró su gusto por saltar y rebotar.
La mujer dijo que la atleta descubrió el deporte después de que se canceló un viaje escolar.
Aimee Borman, entrenadora de Estados Unidos, fue quien halló el talento de Biles; impulsándola a dar lo mejor.
Debido a su empeño, la deportista se quedó sin fiesta de graduación ni actividades extracurriculares como otros niños.
Simone Biles tuvo entrenamientos de entre 20 y 32 horas a la semana para sobresalir en las competencias. Dicho acto hizo que estudiara en casa con el fin de incrementar sus horas de preparación.
Una historia de abusos
La deportista de Estados Unidos detalló en algunas entrevistas que tuvo que atravesar por una vida llena de abusos.
Biles indicó que hay demonios en su mente relacionados con la presión, así como los malos tratos desde su niñez y adolescencia hasta ahora que tiene 24 años.
Simone Biles argumentó que tuvo que soportar las vejaciones del médico y el mal genio de sus compañeras.
La deportista recibió después de varios años la protección de la instancia denominada US Gymnnastics.
Biles siempre le dio prioridad al deporte sin importar lo que ocurriera, pero ahora prefiere enfocarse en su paz mental.
El adiós de Simone Biles en finales de Tokio 2020
Los especialistas puntualizaron que Simone Biles seguirá siendo evaluada todos los días para determinar si volverá al deporte.
Jade Carey, deportista que consiguió la novena mejor marca será quien participará en su lugar en el all-around.
Biles argumentó que prefiere estar bien a nivel mental que ganar alguna competencia dentro de Tokio 2020.
La entrenadora Ana Ordóñez explicó que la joven se va como una de las grandes al demostrar que la gimnasia se puede disfrutar, ya que siempre vio a la chica con una gran sonrisa.
Aquí el momento exacto en que la gimnasta estadounidense Simone Biles se lesiona, aún más, el tobillo (sus entrenadores no lo quieren aceptar). Ya sentía, de por si molestias. Muy lamentable pues queda prácticamente fuera de las competencias..🤸#Tokyo2020
– pic.twitter.com/5mehHhJaar— Shevoanne (@Shevoanne1) July 28, 2021
Biles rompió la idea de que las atletas no muestren su rostro lleno de alegría por estar en un evento.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, Sin Embargo y La Razón
Portada: Distritt
Fotos: Twitter (@stuck_word) e Instagram (@simonebiles)