Joe Biden informó que no se usarán más dólares de los contribuyentes estadounidenses para construir el muro fronterizo con México.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuló la emergencia migratoria de Donald Trump. Con esa decisión quitó los fondos y recursos destinados al muro fronterizo con México
Desde su campaña, el mandatario demócrata dijo que desmantelaría dos de las políticas emblemáticas de su antecesor:
- Construcción del muro fronterizo
- Programa Permanecer en México
La decisión fue reforzada a solo un día de la llegada al poder de Biden. Él firmó una proclamación que estipulaba:
“No se desvíen más dólares de los contribuyentes estadounidenses para construir un muro”.
Por ello, el Gobierno mexicano expresó su beneplácito a través de un mensaje en Twitter.
Ahora, el demócrata eliminó la declaratoria de emergencia en la frontera sur.
Biden cancela construcción de muro fronterizo
A principios de febrero, Joe Biden ordenó al Gobierno estadounidense evaluar la legalidad de los métodos de financiación y contratación utilizados para erigir la valla.
El caso fue presentado ante la Corte Suprema. Se cuestionaron los 2 mil 500 millones de dólares en gastos del Departamento de Defensa desviados al proyecto de Trump.
Este 11 de febrero, Biden canceló oficialmente la construcción del muro entre México y Estados Unidos. Así lo hizo a través de una carta dirigida a:
- Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes
- Kamala Harris, presidenta del Senado
El mandatario solicitó la terminación de la emergencia nacional en la frontera sur. La cual calificó como no justificada.
En 2019, Donald Trump decretó dicha medida para enfrentar la crisis humanitaria bajo el siguiente argumento:
“Amenaza los intereses fundamentales de la seguridad nacional”.
La emergencia nacional terminaría el domingo 15 de febrero de 2021. Sin embargo, Trump determinó extenderla un año más antes de abandonar la Oficina Oval.
¿Qué pasará con el muro fronterizo?
Joe Biden ordenó la detención del trabajo en la construcción del muro. Ahora, los funcionarios buscan diseñar un plan para redirigir los recursos.
El Congreso estadounidense ya había asignado mil 375 mil millones de dólares para el proyecto. Sin embargo, los expertos afirman que podrá ser canalizado en otros esfuerzos de seguridad fronteriza.
Grupos ambientalistas han solicitado a Biden el desmantelamiento del muro. Desde que inició la construcción han denunciado los daños al ecosistema. Entre ellos:
- Reducción de colinas escarpadas a polvo por explosiones con dinamita
- Aplanamiento de cactus con excavadoras
- Tala desmedida de árboles
Incluso, señalaron que los funcionarios de Seguridad Nacional de Trump renunciaron a las regulaciones de preservación histórica y ambiental.
Desde inicios de 2017 a finales de 2020, se construyeron 800 kilómetros de muro fronterizo.
Con información de El Financiero, Sin Embargo, Prensa Latina y DW
Portada: Instagram @joebiden y @realdonaldtrump
Interiores: Twitter @POTUS @EnfoqueNoticias @Planoinforma @lilaabed