El suicidio de Jeffrey Epstein suscitó toda clase de dudas y teorías de conspiración que apuntan a un posible homicidio.
Jeffrey Epstein pasó de ser un magnate financiero a un pedófilo convicto en 2019, año en el que se suicidó en prisión.
El financista ya había sido acusado por delitos sexuales en 2008. Aunque se declaró culpable por solicitar prostitución, incluyendo a menores de edad, solo estuvo trece meses en custodia.
En ese proceso legal se identificaron a 36 víctimas de acoso del magnate que eran adolescentes. Por ello, el acuerdo fue considerado por muchos como demasiado indulgente.
Más de una década después, el 6 de julio de 2019, fue arrestado y acusado de tráfico de menores de edad con fines sexuales. Aunque Jeffrey Epstein sostuvo su inocencia, solo un mes después apareció muerto en su celda en el Centro Correccional de Manhattan.
¿Cómo fueron los últimos días de Jeffrey Epstein?
Jeffrey Epstein estuvo bajo custodia durante 36 días. Aunque había cometido un intento de suicidio, las autoridades de la prisión señalaron que ‘no parecía correr peligro’.
El magnate estuvo bajo vigilancia contra suicidio por semanas. Sin embargo, esta fue suspendida cuando expresó que vivía una vida maravillosa.
Además, dijo estar inconforme con el trato que recibía, pues se había comportado bien:
“Molesto por llevar un uniforme naranja y ser tratado como ‘un malo’ cuando no había hecho nada malo en la prisión”.
En una junta con sus abogados, Jeffrey Epstein expresó su inconformidad con las condiciones de vida en la cárcel. Desde el inodoro en su celda, la falta de calefacción y el suministro de agua.
El magnate dijo tener dificultades para dormir, además de presentar un entumecimiento en su brazo derecho.
Pese a sus quejas, tenía una buena interacción en prisión. Jeffrey Epstein ofreció a psicólogos y otros reclusos consejos de inversión. Además, solía recordar su círculo social, conformado por políticos y celebridades.
Por este motivo, causó sorpresa cuando fue hallado muerto en su celda el 10 de agosto de 2019. De acuerdo con el reporte forense, se ahorcó con una soga. Tenía solo 66 años.
Niegan que Epstein se haya suicidado
En torno al suicidio de Jeffrey Epstein, hay quienes especulan que en realidad fue asesinado para que no revelara los delitos que involucraban a políticos y celebridades.
Estos rumores se fortalecieron por las declaraciones de Michael Baden, patólogo forense. Él tuvo la oportunidad de revisar la autopsia del magnate, la cual duró cuatro horas.
En su informe, Baden apuntó a que la muerte de Epstein fue un asesinato y estrangulamiento. Según señaló, el patrón de la cuerda con la que supuestamente se suicidó ni siquiera coincidía con las heridas de su cuello:
“La marca de ligadura estaba en medio del cuello de Epstein, no debajo de la mandíbula, como cabría esperar de quien se cuelga. También es extraño que hiciera un nudo con una sábana cuando había cables y cables en su celda como muestran las fotografías”.
Adicionalmente, no se respetó el protocolo de la escena y ni siquiera se fotografió el cuerpo en la celda. Baden precisó que encontró tres fracturas que no tenían explicación:
“Nunca he visto tres fracturas como estas en un ahorcamiento suicida. Más de mil ahorcamientos en la cárcel en los últimos 40 o 50 años, nadie tuvo tres facturas”.
Por si fuera poco, Jeffrey Epstein fue escoltado a su celda a las 19:49 horas por dos guardias, quienes aseguraron que no lo vieron hasta las 06:30 de la mañana.
Debido a estas inconsistencias y tomando en cuenta los últimos días en la vida del magnate hay quienes ponen en duda la posibilidad de que él se haya suicidado.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universo, Independent en Español y El País
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @NotasSinPauta @GabineteForte @NancyTracker @TheProjectUnity @nosoysisoy