Un fotógrafo decidió mostrar cuánto dinero se necesita para comprar productos básicos en Venezuela. Los billetes pesan más que la propia comida.
Debido a la crisis económica de Venezuela, los ciudadanos requieren grandes cantidades de dinero para vivir.
Hasta hace un par de años, muchos comercios permanecieron cerrados, esperando la eliminación de cinco ceros a la moneda.
Dicha medida monetaria fue impuesta por el régimen de Nicolás Maduro, lo que generó incertidumbre entre la población.
Venezuela vivió su primera hiperinflación desde 2017 y la reconversión monetaria era muy esperada por los ciudadanos.
Desde agosto de 2018, el Gobierno de Venezuela puso en marcha la segunda reconversión monetaria en 10 años.
El ‘bolívar fuerte’ pasó a ser ‘bolívar soberano’, como parte de la primera fase del programa de recuperación económica de Maduro.
En dicho plan de mejora se incluyó el anclaje de la economía a la criptomoneda petro, la primera divisa digital controlada por un Estado.
En este caso, la criptomoneda petro está respaldada por las reservas de petróleo de Venezuela.
¿Cuánto dinero necesitas para comprar productos básicos en Venezuela?
Pese al programa de recuperación económica, comprar productos básicos en Venezuela sigue siendo difícil.
Según muchos expertos, esta decisión podría producir estragos financieros y complicar aún más las compras.
Para 2018, El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó una inflación anual para Venezuela de hasta 1 millón por ciento.
Dicha inflación ha hecho que los productos básicos en Venezuela cuesten montones de billetes.
Para mostrar cuánto dinero se necesita para comprar productos básicos en Venezuela, un fotógrafo de Reuters compartió unas aterradoras imágenes.
A través de diversas redes sociales circulan las fotos tomadas por Carlos García Rawlins, generando cientos de reacciones.
2.6 millones de bolívares por un rollo de papel higiénico
14.6 millones de bolívares para un pollo de 2.4 kilogramos
3 millones de bolívares por un kilogramo de zanahorias
2.5 millones de bolívares para 1 kilogramo de arroz
5 millones de bolívares por un kilogramo de jitomates
7.5 millones de bolívares para un kilogramo de queso
2.5 millones de bolívares por 1 kilogramo de pasta
3.5 millones de bolívares para un jabón
2.5 millones de bolívares por un paquete de 1 kilogramo de harina de maíz
8 millones de bolívares para un paquete de pañales
3.5 millones de bolívares por un paquete de toallas higiénicas
9.5 millones de bolívares para un kilogramo de carne
3 millones de bolívares por un envase de 500 gramos de margarina
Con información de Facebook (@historiasdeterrorconarturokossio), El País, DW, El Economista y Euronews
Portada: Facebook (@historiasdeterrorconarturokossio)
Fotos interiores: Facebook (@historiasdeterrorconarturokossio)