Un científico de Dublín y la OMS dieron su punto de vista sobre cómo será el fin de la pandemia por COVID-19 en el mundo.
Este día, un científico dio su predicción sobre el fin de la pandemia por COVID-19 en el mundo.
A través de la red se genera la duda sobre cuándo podría darse por terminado el periodo de cuarentena.
Recordemos que fue hace un año cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el inicio del confinamiento.
Lo anterior hizo que se aplicaran varias medidas de seguridad con la finalidad de evitar la propagación del COVID-19.
Luke O’Neill, profesor de Bioquímica del Trinity College de Dublín, dio su punto de vista del fin de la pandemia. Dicho especialista informó que pronto concluirá la cuarentena y las medidas de seguridad por culpa del COVID-19.
Es importante mencionar que en el mundo los contagios descendieron en un diecisiete por cierto.
O’Neill afirmó que los siguientes meses serán importantes con el fin de abatir al virus proveniente de Wuhan, China.
Cabe resaltar que existe la posibilidad de que la cantidad de infectados se eleve considerablemente en el planeta.
El especialista planteó la idea de que los países a los que les sobren vacunas las entreguen a otras naciones.
¿Qué países deberían regalar vacunas contra el COVID-19?
Luke O’Neill externó que hay países que podrían regalar sus fármacos contra el COVID-19 a los lugares con rezago. Entre las naciones se encuentran:
- Canadá; posee un suministro de nueve vacunas por cada ciudadano que habita en la región.
- Estados Unidos; la nación tiene siete repuestos contra COVID-19 por habitante.
- Reino Unido; tiene seis vacunas contra el coronavirus por cada persona.
- Unión Europea; en la región se tienen cinco unidades por ciudadano.
El experto aseguró que seguramente en el mundo se logrará inmunizar a los habitantes antes de finalizar 2021.
“El objetivo es que el mundo logre la inmunidad lo antes posible, y acumulando vacunas esto no será posible. Israel nos está diciendo que las vacunas están funcionando muy bien”.
O’Neill expresó que se pedirá a los países que regalen las vacunas para dar paso al fin de la pandemia.
A pesar de que sigan los esquemas de vacunación continuarán las restricciones de eventos masivos en el mundo.
“Si obtenemos protección en nuestros propios países, no vamos a querer nuevas cepas del virus irrumpiendo en el escenario local, mientras otros países son vacunados. Este punto es crucial”.
Al respecto, el especialista invitó a la población a seguirse cuidando del COVID-19 en el globo terráqueo.
¿Qué dice la OMS del fin de la pandemia?
La OMS reaccionó sobre el fin de la pandemia y externó que nadie puede predecir cuándo concluirá.
Hans Kluge, titular de la OMS, dijo que sería hasta inicios de 2022 cuando todo pueda volver a la normalidad.
En palabras de Kluge, el COVID-19 seguiría presente, pero ya no se necesitaría de un confinamiento estricto.
“Nadie puede predecir el curso de la pandemia, pero yo diría que, como suposición en la que se trabaja, el inicio del año 2022. El virus seguirá ahí fuera, pero no creo que hagan falta medidas disruptivas. Es un mensaje optimista”.
Kluge informó que, aunque el fin de la pandemia esté algo lejos, la cuarentena por COVID-19 será llevadera.
“2021 será otro año pandémico con COVID-19, pero diría que más predecible, más manejable. En 2020 no sabíamos nada, no teníamos información. Solo, las medidas: lavarse las manos, distancia social y uso de mascarilla”.
El consejo que dio Hans Kluge es que las personas se sigan cuidando con sana distancia, cubrebocas y gel antibacterial.
¿Qué opinas sobre el pronóstico alusivo al fin de la pandemia en el mundo?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Página 12, AS y Milenio
Portada: Freepik
Fotos: Pixabay y YouTube (Newstalk)