México destina 4 mil 380 millones de dólares para su defensa, una cifra muy por debajo de lo que los ejércitos más poderosos del mundo invierten.
México se encuentra en el ranking de los ejércitos más poderosos del mundo. Sin embargo, se encuentra muy alejado de los primeros lugares.
Los ejércitos son una parte vital de una nación, así como de su seguridad. Anualmente, los Estados invierten millones de dólares en presupuesto para proteger sus territorios.
Sin embargo, para cada país la estrategia es diferente. Algunos destinan más recursos para sus flotas navales, terrestres o aéreas. Es decir, cada una se prepara para distintos tipos de posibles combates,
Debido a lo anterior, resulta un poco complicado evaluar la fuerza militar de las diferentes naciones.
Pese a esto, Global FirePower y Military Direct se dedican a elaborar rankings anuales para conocer a los ejércitos más poderosos del mundo.
Además del presupuesto anual, número de militares activos y arsenales, se toman en cuenta otros factores. Entre ellos, el número de aliados y el poder militar de estos, el uso de tecnologías avanzadas e incluso armas nucleares.
Global Fire Power Index clasifica a los ejércitos más poderosos del mundo usando más de 50 métricas distintas.
Este portal ofrece un puntaje máximo de 0.0000, un número inalcanzable. Sin embargo, cuanto más cerca esté un país de esa puntuación, más fuertes se consideran sus fuerzas armadas.
Los ejércitos más poderosos del mundo, según Global FirePower
PAÍS | ÍNDICE DE PODER | PRESUPUESTO |
Estados Unidos | 0.0718 | 750 mil millones de dólares |
Rusia | 0.0791 | 48 mil millones de dólares |
China | 0.0854 | 237 mil millones de dólares |
India | 0.1207 | 61 mil millones de dólares |
Japón | 0.1599 | 49 mil millones de dólares |
Corea del Sur | 0.1612 | 44 mil millones de dólares |
Francia | 0.1681 | 41 mil 500 millones de dólares |
Reino Unido | 0.1997 | 55 mil millones de dólares |
Brasil | 0.2026 | 27 mil 800 millones de dólares |
Pakistán | 0.2073 | 12 mil 275 millones de dólares |
Como te habrás dado cuenta, el poder de los ejércitos no se mide por los recursos que invierten. Lo mismo ocurre con el número de personal activo en sus filas.
Por ejemplo, China tiene 2 millones 183 mil militares, en tanto Estados Unidos tiene solo 1 millón 400 mil. Incluso India supera a la Unión Americana con 1 millón 444 mil efectivos. Sin embargo, ambas naciones se encuentran varios peldaños abajo.
Los ejércitos más potentes del mundo, según Military Direct
En el caso de Military Direct, se toman en cuenta los siguientes factores:
- Presupuesto
- Salarios
- Cantidad de personal militar activo
- Fuerzas aéreas, marítimas, terrestres y nucleares.
La puntuación máxima ofrecida por este portal es de 100. A continuación, cuáles son los diez ejércitos más poderosos del mundo:
PAÍS | PUNTAJE |
China | 82/100 |
Estados Unidos | 74/100 |
Rusia | 69/100 |
India | 61/100 |
Francia | 58/100 |
Arabia Saudita | 56/100 |
Corea del Sur | 55/100 |
Japón | 45/100 |
Reino Unido | 44/100 |
Alemania | 39/100 |
Según Military Direct, China saldría como la mejor opción en un hipotético superconflicto. No ocurriría lo mismo en una batalla puramente aérea. En ese caso Estados Unidos se llevaría la victoria.
Si ocurriera un ataque netamente terrestre, Rusia se llevaría la victoria. Solo si la guerra se efectuara exclusivamente por mar, Beijing arrasaría sin problemas. Hasta la fecha, es la potencia naval más grande del mundo.
¿Qué lugar ocupa México?
En el ranking de Miliary Direct México no ocupa ningún puesto, pues solo se toman en cuenta los primeros diez.
Respecto al conteo realizado por Global FirePower, nuestro país se encuentra en el número 46 de los ejércitos más poderosos del mundo. Un peldaño más abajo que Bangladesh y uno por encima de Perú.
Aunque está muy alejado de los primeros lugares, el Estado mexicano no tiene una mala posición. Después de todo, se toman en cuenta 140 naciones.
Sin embargo, se trata de un peldaño más abajo que en el ranking de 2020. Con un presupuesto de 4 mil 380 millones de dólares, la puntuación de México para este año es de 0.7565.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Global FirePower, Military Direct y Actualidad RT
Portada: PxHere
Interiores: Twitter @SinEmbargoMX @ReviewVayu @Reforma