Distritt Noticias
COVID-19 podría esconderse en el cerebro y provocar la muerte: Estudio
Mundo

COVID-19 podría esconderse en el cerebro y provocar la muerte: Estudio

El estudio encontró en el cerebro de ratones infectados un nivel superior de COVID-19 al de cualquier otra parte del cuerpo.

El COVID-19 podría esconderse en el cerebro, de acuerdo con un reciente estudio. Esto podría provocar la muerte en el paciente.

Desde que la pandemia comenzó, se han hecho investigaciones en torno al nuevo coronavirus. Los hallazgos han sido sorprendentes y en algunos casos desalentadores.

Algunas pruebas han revelado que el COVID-19 afecta diferentes aspectos de cognición. Por ejemplo, resolver problemas, capacidad de atención y aprendizaje.

COVID-19 podría esconderse en el cerebro

Para los científicos, esto es una muestra de que la infección de SARS-CoV-2 puede tener consecuencias en la salud mental y neurológica.

Además, han señalado que las afecciones derivadas podrían afectar a los pacientes a largo plazo. Así lo determinó un estudio publicado en la revista Scientific Report.

Algunos sobrevivientes del COVID-19 pueden desarrollar tartamudez, esto tras perder la voz. Los investigadores estiman que esto puede provocarse por la respuesta inflamatoria al virus.

COVID-19 podría esconderse en el cerebro

Entre otros problemas neurológicos se encuentra la fatiga, alteraciones de memoria, psicosis y manías. Asimismo, dolor de cabeza, confusión, mareos y pérdida del olfato.

En los casos más severos se encuentran infartos, encefalitis o inflamación severa del cerebro. Lo mismo ocurre con el desarrollo de condiciones neurológicas.

Esto también puede provocarse porque el sistema inmunológico podría producir anticuerpos peligrosos. Pero eso no es todo.

Un reciente estudio reveló que el COVID-19 también podría esconderse en el cerebro.

COVID-19 podría ocultarse en el cerebro

De acuerdo con científicos de la Georgia State University, el COVID-19 podría ocultarse en el cerebro. Desde ahí, puede continuar afectado a distintos órganos e incluso causar la muerte.

Según el estudio, esto ocurre incluso en pacientes con poca carga viral en los pulmones.

Los investigadores llegaron a esta conclusión tras infectar las fosas nasales de ratones con el virus.

La carga viral en los pulmones se incrementó de forma casi inmediata. Sin embargo, después de tres días comenzó a descender.

COVID-19 podría ocultarse en el cerebro

Los científicos descubrieron que el virus se había concentrado en el cerebro. A su vez, esto provocó síntomas severos de la enfermedad. Entre ellos, dificultad para respirar y debilidad.

Mukesh Kumar, líder de la investigación, dijo que esto explicaría porque algunos pacientes parecen mejorar. Sin embargo, pese a tener una función pulmonar óptima recaen y mueren.

Al infectarse el cuerpo a través de las fosas nasales, la concentración del virus en el cerebro puede ser hasta mil veces mayor que en otras partes del cuerpo.

COVID-19 podría ocultarse en el cerebro

Kumar destacó:

“La idea de que es más una enfermedad respiratoria no es necesariamente cierta. El cerebro es una de las regiones en donde a los virus les gusta esconderse”

Además, el investigador precisó que esto explica otras afecciones relacionadas con el COVID-19:

“Es por ello que estamos viendo casos severos con todos estos síntomas múltiples como fallas cardíacas, ataques y afecciones de pulmón como pérdida del olfato y gusto. Todo esto tiene que ver con el cerebro más que con los pulmones”

Consecuencias a largo plazo

Que el virus del COVID-19 se esconda en el cerebro podría provocar afecciones a largo plazo.

De acuerdo con Kumar, esta parte del cuerpo tiene pocas defensas contra agentes patógenos externos:

 “Pese a que los pulmones de ratones y humanos están diseñados para enfrentar infecciones, el cerebro está mal preparado para ello”

Al ocultarse en el cerebro, el COVID-19 podría provocar padecimientos y enfermedades autoinmunes. Tal es el caso del Parkinson y la esclerosis múltiple.

Consecuencias a largo plazo del COVID-19

Aunado a lo anterior, los pacientes recuperados de coronavirus podrían experimentar deterioro cognitivo. En algunos casos este sería equivalente a envejecer diez años.

Kumar dijo al respecto:

“Mucha gente piensa que tiene covid y cuando se recupera piensa que está fuera de peligro, pero siento que eso nunca va a ser verdad. Puede que nunca salgas de peligro”

¿Qué te parece?

 

Con información de Milenio, TV Azteca Noticias, GQ y El Heraldo de México

Portada: Asociación Española para el Avance de la Ciencia

Interiores: Freepik

Noticias relacionadas

Mujer recibe condena en prisión por ocultar a 26 niños en sótano de guardería

Jesús Gómez

Mujer muere tras ser impactada por un rayo en playa de Colombia |VIDEO

Irving Sánchez

¿Cuáles son los síntomas que provoca Ómicron, nueva variante de COVID-19?

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más