La tensión entre Rusia y Ucrania ha encendido alarmas en el mundo por un posible conflicto bélico que involucra a Occidente.
A través de distintos medios de noticias se informó sobre un aparente conflicto entre Rusia y Ucrania.
La situación de tensión entre las dos naciones generó dudas de si habría una Tercera Guerra Mundial.
Al respecto, los especialistas indicaron cuáles son las características de este problema que involucra a dos países.
El presidente ruso Vladímir Putin labora con el propósito de revertir la ruptura de la Unión Soviética.
Además, se reveló que habría emprendido acciones militares en Bielorrusia cerca de Polonia y Lituania.
Solamente el tiempo dirá lo que sucederá en torno a un gran conflicto entre el país asiático y el europeo.
Origen del conflicto entre Rusia y Ucrania
El presidente de Rusia Vladímir Putin desea que se vete de manera permanente a Ucrania de una alianza occidental.
Asimismo, se pretende que el país tenga limitantes en otras acciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como usar militares del bloque soviético.
Al respecto, la OTAN afirmó que las demandas no son adecuadas y Ucrania tiene el derecho a unirse.
Algunos expertos afirman que Putin tiene la preocupación de que el país europeo se vuelva demócrata. Este pensamiento político podría ocasionar que los ciudadanos se interesen en este esquema.
Vladímir argumentó en el texto titulado La unidad histórica de rusos y ucranianos que la separación de Ucrania y Bielorrusia es artificial y desencadenaría errores al apoyar la idea respaldada por Estados Unidos en 2014.
Sobre el tema, el presidente Joe Biden expresó que Putin estaría incurriendo en un abuso que podría ser sancionado.
¿Por qué Putin amenaza con invadir a Ucrania?
El motivo por el cual hay mucho interés en Ucrania es porque el país formó parte de la Unión Soviética, de la que obtuvo su independencia desde hace 30 años.
A pesar de eso, en la nación existieron distintos puntos de vista entre quienes buscan consolidar una unión con Rusia. Otras personas desean una integración a Europa Occidental.
Vladímir Putin externó que Ucrania es una parte vital para trabajar en conjunto con Bielorrusia.
La administración demostró su completo apoyo a los rebeldes ucranianos tras la caída del mandatario Víktor Yanukovich. La disputa habría derivado en el fallecimiento de 14 mil personas.
Por su parte, Putin desplegó a 100 militares a la frontera con Ucrania; justificando que solo reforzó la seguridad.
Los especialistas indicaron que el presidente catalogaría la separación como una estrategia agresiva de Occidente.
Al respecto, Putin recordó cuando Biden anunció que enviaría a 5 mil agentes para apoyar a los aliados.
Mientras tanto, la OTAN pensó en aumentar la presencia de elementos de seguridad en el sureste.
¿Cómo sería una invasión de Rusia a Ucrania?
Los expertos dieron una especie de hipótesis sobre cómo sería una invasión de Rusia a Ucrania.
El primer panorama es que Vladímir Putin considere un peligro si toma acciones referentes a una invasión. Es por eso que existiría la opción de una incursión menor.
Joe Biden afirmó que del tamaño de la invasión es como se catalogaría la respuesta de los otros países.
Por su parte, la administración de Ucrania consideró que se le daba entrada a Putin de la incursión menor.
Paul Adams, corresponsal de la BBC, dijo que entre los ataques se presentarían desinformación o hackeos.
“A una invasión a escala total, como Europa no ha visto desde la Segunda Guerra Mundial. En cualquier caso, los civiles quedarán atrapados en medio. Si Rusia intenta apropiarse de más territorio, o instalar un régimen más amigable en Kiev, es difícil ver cómo esto no resultará en muchas, muchas víctimas”.
¿Por qué a EU le interesa Ucrania?
Paul Adams contó el supuesto motivo por el que Joe Biden estaría interesado en el país europeo.
“Por un lado está la idea de defender el principio de que los países tienen derecho de elegir su destino, alianzas y camino futuro. Es, al mismo tiempo, un intento por contener, en la medida de lo posible, limitar lo que Occidente ve como la influencia maligna de Putin”.
Es así como Rusia habría emitido la amenaza de imponer castigos a Ucrania.
“La Unión Europea depende de Rusia para el 40 por ciento de su gas. Así que cualquier corte por parte del país afectaría mucho a Europa”.
Steve Rosenberg, corresponsal de BBC, afirmó que el corte de gas representaría un riesgo para los rusos. Ante este panorama, el país se enfocaría en crear un trabajo en conjunto con el mercado chino.
Un daño colateral por la decisión sería que Alemania elimine el acuerdo Nord Stream sobre conducir su gas al país.
Estados Unidos no se queda atrás, pues podría emitir una gran sanción de carácter desastroso para el Kremlin.
Sobre el tema, Francia planteó que los europeos y la OTAN hablen con Putin para que reconsidere su acción. Otro servicio afectado es el esquema de pagos Swift en el que se eliminaría el sistema bancario ruso.
¿Quién gana con este conflicto?
Los analistas señalaron quién se vería beneficiado con el conflicto entre Rusia y Ucrania.
En El Universal se detalló que Joe Biden sería impactado si la situación se complica, tomando en cuenta las elecciones de noviembre con motivo del medio término.
Fiona Hill, miembro del Instituto Brookings, afirmó que Vladímir Putin supuestamente tiene a EU en la palma de su mano.
“Putin es un maestro de la inducción coercitiva. Fabrica una crisis de tal manera que puede ganar sin importar lo que hagan los demás. Las amenazas y las promesas son esencialmente lo mismo. Putin puede invadir Ucrania una vez más, o puede dejar las cosas donde están y simplemente consolidar el territorio que Rusia controla efectivamente en Crimea y Donbas. Puede provocar problemas en Japón y enviar misiles hipersónicos a Cuba y Venezuela, o no, si las cosas salen bien en Europa”.
Hill indicó que es una estrategia que ayudaría mucho al kremlin; motivo por el cual no estaría preocupado.
¿Qué opinas sobre la disputa entre las naciones?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de San Diego Tribune y El Universal
Portada: Distritt
Fotos: Pixabay