El desplome del avión en China ha sido catalogado como el peor desastre aéreo del país en casi una década y sus causas siguen siendo desconocidas.
El accidente de avión en China, que le costó la vida a 132 pasajeros, quedó captado en video.
Los hechos ocurrieron este lunes en la provincia sureña de Guangxi, cerca de la ciudad de Wuzhou, en el condado Teng. Así lo dio a conocer la Administración China de Aviación Civil.
El vuelo 5735 de China Eastern Airlines había despegado en Kunming, en la provincia suroccidental de Yunnan. Viajaba a 30 mil pies de altura cuando comenzó a descender alrededor de las 14:20 horas locales.
Videos difundidos en redes muestran cómo la aeronave se desplomó verticalmente a 840 kilómetros por hora. En menos de tres minutos, el Boeing 737 impactó contra la zona montañosa.
Así fue caída de avión en China
De acuerdo con un video captado por cámaras de seguridad de una residencia privada, el avión se desplomó en posición vertical a gran velocidad. Algunos compararon el desplome de la aeronave con la caída de un misil.
#Internacional
Cámaras de seguridad captan el momento en que un avión de la aerolínea China Eastern con 132 personas a bordo, cae en picada.
El vuelo MU5735 un Boeing-737 se precipitó a tierra en la región de #Guangxi #China pic.twitter.com/I7VGS7o3Jk— Oaxaca vial y noticias al instante (@OaxacaVialsi) March 21, 2022
Otras grabaciones captadas por locales muestran el incendio provocado tras el impacto en las montañas.
🇨🇳 | URGENTE: Un Boeing 737 de la aerolínea China Eastern se ha estrellado con 133 personas a bordo.
pic.twitter.com/LJHVJ6smbd— Alerta News 24 (@AlertaNews24) March 21, 2022
El siniestro fue tan grande como para ser visto desde las imágenes satelitales registradas por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). Así lo informaron las autoridades de China.
Un avión de pasajeros Boeing 737 operado por la aerolínea China Eastern Airlines se estrella el condado montañoso de Teng, en la provincia sureña de Guangxi, con 132 personas a bordo https://t.co/wO465ub0VP pic.twitter.com/gW500A4N8F
— EL MUNDO (@elmundoes) March 21, 2022
Testigos del incidente, ubicados a más de cuatro kilómetros de distancia del lugar del impacto, informaron que muchos locales acudieron a ayudar tras el incidente.
Al llegar, los cuerpos de seguridad, así como los residentes de la zona se percataron de que el avión quedó pulverizado.
Un testigo afirmó que el avión no presentaba fuego o algún indicio de que estuviera enfrentando problemas técnicos:
“El avión cayó verticalmente del cielo. Aunque estaba muy lejos, todavía podía ver que era un avión. No echó humo durante la caída. El fuego comenzó después de que cayó”
No hubo sobrevivientes
Autoridades informaron que 132 personas iban a bordo del avión. Nueve de ellas eran parte de la tripulación.
Aunque voceros del Gobierno de China no dieron información sobre las víctimas, la aerolínea señaló en un comunicado:
“La compañía expresa sus condolencias a los pasajeros y miembros de la tripulación que fallecieron en este accidente aéreo”.
Al menos 36 ambulancias y 80 paramédicos acudieron a la zona cero del accidente bajo las órdenes de la Comisión de Sanidad de Guangxi.
Sin embargo, no se han encontrado sobrevivientes. Los rescatistas solo encontraron entre los escombros billeteras, identificaciones y trozos de lo que parece ser ropa.
¿Qué provocó el accidente del avión en China?
De acuerdo con medios internacionales, no se han encontrado las cajas negras. Por ello, las causas del accidente siguen siendo desconocidas.
Entre las especulaciones se encuentran ataques terroristas, problemas técnicos, colisión en el aire y hasta suicidio por accidente.
Los expertos consideran que la caída en picada vertical apunta a una posible falla mecánica.
Los expertos dijeron que el espectacular picado vertical del avión apunta a una posible falla mecánica. Wang Ya’nan, editor en jefe de Aerospace Knowledge, precisó:
“Es muy probable que la aeronave perdiera potencia a altitud de crucero, lo que provocó que el piloto perdiera el control de la aeronave. Esta es una falla técnica muy grave en la que el avión inevitablemente entra en un descenso de alta velocidad”.
Sin embargo, Li Xiaojin, experto en aviación, precisó:
“Por lo general, el avión está en piloto automático durante la etapa de crucero. Por lo tanto, es muy difícil comprender lo que sucedió”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, El Financiero y The New York Post
Portada: Especial
Interiores: Twitter @IramsyteleSUR @Elcentinelamx1 @elnuevodiariord @Agencia_Andina @NeuronaSV @LacarriereNoti1