Distritt Noticias
Puebla. ¿Cuáles son los delitos que más afectan a mujeres?
EstadosPuebla

Violencia familiar: el delito que más afecta a las mujeres poblanas

De acuerdo con datos oficiales, en promedio al día se reportan 22 agresiones relacionadas con violencia familiar en Puebla.

La violencia familiar es el delito que más afecta a las mujeres de Puebla. Así lo revelaron cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con la dependencia de seguridad, dicho delito registró un aumento del 5.7 por ciento entre 2019 y 2020.

Para dimensionar el tema, en 2019 se registraron 7 mil 999 víctimas de violencia familiar. Para el siguiente año hubo 8 mil 462, casi 500 más que el año anterior.

Puebla. ¿Cuáles son los delitos que más afectan a mujeres?

Cifras oficiales señalan que este delito ha dejado a 16 mil 461 mujeres afectadas en el estado.

En 2020, la pandemia de COVID-19 hizo que el confinamiento fuera obligatorio. Esto obligó a muchas víctimas a convivir con sus agresores.

Sin embargo, la violencia familiar no es el único delito que afecta a las poblanas. Los principales son los siguientes:

DELITOS CON MÁS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA

DELITONo. VÍCTIMAS 2019No. VÍCTIMAS 2020TOTAL
Violencia familiar7 mil 9998 mil 46216 mil 461
Lesiones dolosas2 mil 255Mil 9684 mil 223
Desaparición846736Mil 582
Abuso sexual633680Mil 313
Violación507412919
Violación equiparada308290598

Sin datos sobre resultados de prevención de violencia familiar

Los datos de la FGE de Puebla señalan que, en promedio, 22 mujeres sufren violencia familiar al día.

Este delito se ha incrementado anualmente en el estado. Sin embargo, no hay datos sobre los programas que se han emprendido para prevenirlo.

Los resultados de los esfuerzos, así como el costo de campañas contra la violencia familiar no son de acceso al público.

Sin datos sobre resultados de prevención de violencia familiar

La inyección de recursos a las políticas y campañas de prevención es millonaria. Sin embargo, a información no aparece en los apartados de transparencia de las instituciones.

Incluso si estos datos se solicitan directamente a los funcionarios, estos dan toda clase de excusas y evasivas.

Otros organismos, como el DIF y la Secretaría de Igualdad Sustantiva, tienen plazos de suspensión por la pandemia. Cualquier solicitud debe ser aprobada por Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla.

Municipios de Puebla con más mujeres víctimas de violencia familiar

A nivel municipal, la violencia familiar se destaca por encima de las desapariciones y otros delitos.

En prácticamente todas las cabeceras electorales, este ilícito es el más recurrente.

Además, a diferencia de otros delitos, la violencia familiar no tuvo una disminución durante 2020.

En Puebla son por lo menos cinco municipios los más afectados por esta problemática. En primer lugar se encuentra la capital:

  • Puebla

Se reportan 4 mil 224 víctimas (50 por ciento del total registrado en el estado).

  • Tehuacán

Con 820 mujeres afectadas por violencia familiar.

Municipios de Puebla con más mujeres víctimas de violencia familiar

  • San Andrés Cholula

Se registraron 420 víctimas de este delito.

  • San Pedro Cholula

Con 402 mujeres afectadas por este ilícito.

  • San Martín Texmelucan

Se tiene un registro con 361 víctimas de violencia familiar.

No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER

 

Con información de Lado B, Intolerancia Diario y Periódico Central

Portada: Archivo Cuartoscuro

Interiores: Twitter @ArrobaNoticias @ladobemx

Noticias relacionadas

Localizan con vida a familia desaparecida en Jalisco; esto se sabe hasta ahora

Era mi última vuelta: conductor del Metro narra cómo vivió accidente en Línea 12

Cae helicóptero en el que viajaba secretario de Gobierno de Veracruz |VIDEO

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más