Distritt Noticias
Ómicron en México. Confirman primer caso en el país
Estados

Confirman primer caso de Ómicron en México; esto se sabe hasta ahora

El paciente portador de la variante Ómicron en México es un hombre de origen sudafricano que arribó a nuestro país el 21 de noviembre.

En la red se brindó la información relacionada con el primer caso de la variante Ómicron en México.

Hugo López-Gatell, subsecretario de salud en el país, afirmó que se tiene un caso de la nueva cepa registrado.

Ómicron en México. Confirman primer caso en el país

Al respecto, el funcionario indicó que el paciente infectado con la variante del COVID-19 es un hombre de 51 años.

Dicho ciudadano había realizado un viaje previo a Sudáfrica y acudió voluntariamente a un centro médico de la Ciudad de México debido a que comenzó a presentar síntomas leves, por lo que ahora está en observación y recuperación.

López-Gatell continuó con el llamado para que los habitantes sigan con el esquema de vacunación.

“Llamamos a conservar la calma y seguir aplicando medidas para evitar contagios: sana distancia, uso de cubrebocas, estornudo de etiqueta y lavado frecuente de manos”.

Ómicron en México. Confirman primer caso en el país

Las autoridades de México expresaron que el paciente se había vacunado con una dosis de Pfizer.

Para confirmar que era la nueva cepa, al paciente se le aplicó una prueba RT-PCR en la que dio positivo. En relación con su nivel de saturación, los médicos indicaron que era del 95 por ciento.

Lo que se sabe sobre primer caso de Ómicron en México

En relación con lo que se sabe sobre el primer caso de la variante Ómicron en México, la dirección General de Epidemiología, a través del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), habló del caso.

La institución indicó que el hombre regresó de Sudáfrica y presentó síntomas hasta seis días después.

“El paciente recibió atención médica en un hospital privado de la Ciudad de México el 29 de noviembre y se le realizó la prueba RT-PCR, la cual resultó positiva. Durante su evaluación en urgencias se encontraba estable con saturación del 95 por ciento. Se encuentra en aislamiento preventivo voluntario”.

Lo que se sabe sobre primer caso de Ómicron en México

El InDRE afirmó que en los estudios se halló una falla del gen S negativo al gen S positivo.

“Los resultandos preliminares son positivos para el gen N2, y se observa que la muestra presenta falla del Gen S: negativo a gen S, positivo al gen ORFab y positivo al gen N), características de la variante ómicron. La identificación de esta mutación fue posible gracias al trabajo de vigilancia de todo el sector Salud, en los órdenes federal y estatal, además de la coordinación con instituciones de distintos países”.

Tras las indagatorias pertinentes, se reconoció que Ómicron es una cepa de la cual habría que preocuparse.

Para evitar la propagación del virus, se consolidaron las labores de vigilancia en distintos países del mundo.

En conjunto con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública de México, se tuvo acceso a las muestras.

Los expertos puntualizaron que hay variantes en México como Delta, Gamma, Beta y Alfa.

“Podemos garantizar que ómicron será una de las variantes predominantes; desde luego puede incluir a México, démoslo por hecho igual que va a llegar a los países del orbe”.

¿Qué opinas sobre lo que sucedió con Ómicron?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de El País, CNN y Milenio

Portada: Distritt

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

Asesinan a las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana en Veracruz

Jesús Gómez

Muertos, inundaciones y autos arrastrados: los videos de las lluvias en Ecatepec

Concepción Pacheco San Juan

Noquean a Luis Miranda, hijo de exsecretario de Peña; identifican al agresor |VIDEO

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más