El grupo armado realizó disparos al aire y mostró un bidón de gasolina para amedrentar a activistas y periodistas de El Universal.
Un grupo armado amenazó a periodistas de El Universal con prenderles fuego. El hecho fue difundido en redes.
Los reporteros del mencionado medio se encontraban con activistas de protección al medio ambiente. Se trata de integrantes del Colectivo de los 12 Pueblos Originarios de Tecámac.
Dicho grupo ha denunciado la extracción de tepetate en el cerro Tecalco–Chiconautla, en San Pablo Tecalco, Edomex. El material es utilizado para consolidar la infraestructura del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Los activistas guiaron a periodistas de El Universal para documentar la explotación del cerro. Sin embargo, durante el trabajo de recolección de testimonios y captura de imágenes fueron agredidos por un grupo armado.
Grupo armado amenaza a periodistas de El Universal
El grupo armado arribó al lugar en una camioneta Toyota Hilux, placas W30 APG de CDMX. Al menos cinco individuos descendieron del vehículo.
Uno de los sujetos portaba un arma larga para amedrentar y amenazar a activistas y periodistas. De hecho, hizo varios disparos de advertencia al aire.
El grupo armado obligó a las dos reporteras, al fotógrafo y al activista a borrar el material recuperado.
Uno de los entrevistados, Arturo Hernández, miembro del Colectivo de los 12 Pueblos Originarios de Tecámac, fue golpeado por un individuo que portaba un chaleco de la Policía Estatal.
El grupo armado les exigió a los periodistas que se retiraran del lugar. Incluso, les advirtió que no regresaran a terminar su reportaje después.
Amenazan con quemar a periodistas de El Universal
Hernández se rehusó a dejarse amedrentar, por lo que los sujetos amenazaron de muerte a activistas y periodistas.
Con insultos y un bidón de gasolina, los individuos amenazaron con prenderles fuego a las víctimas:
“Échenles un cerillo para que ya se empiece a prender”.
Otro sujeto, presuntamente policía estatal, realizó disparos para obligar a los activistas a entregar las denuncias hechas por habitantes de San Pablo Tecalco. Los documentos exigen detener la explotación del cerro.
🎥 Periodistas de @El_Universal_Mx fueron amenazados por sujetos en el cerro Tecalco en #Tecámac, #Edomex, cuando documentaban la extracción de tepetate, que se utilizaría para el #AIFA.
La #FGJEM confirmó que inició una carpeta de investigación para esclarecer los hechos. pic.twitter.com/R7gbXmLonh
— Qué Poca Madre (@QuePocaMadre_Mx) March 30, 2022
Los periodistas y activistas lograron subirse a su vehículo, pero fueron conducidos a un despeñadero sin salida por parte del grupo armado.
Las amenazas continuaron durante algunos momentos más, hasta que finalmente los agresores dejaron ir a las víctimas.
Los periodistas de El Universal llevaron a los activistas hasta la Plaza Cívica del centro de San Pablo Tecalco. Más tarde, salieron a la autopista México-Pachuca. En dicha vialidad fueron seguidos por un halcón hasta abandonar la vía libre.
Desde hace más de siete años, habitantes de pueblos del municipio de Tecámac se han enfrentado a distintos niveles de gobierno y empresas privadas por irrumpir en su territorio en las últimas décadas.
El cerro ha sido víctima de la extracción inmoderada de material rocoso para megaproyectos integrales ejecutados en distintos momentos. Actualmente, la explotación de los recursos naturales tiene que ver con la construcción del AIFA.
Fiscalía de Edomex inicia investigación
Luego que se difundiera el video, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Edomex anunció que ya inició una investigación de oficio. En un informe, la dependencia precisó:
“Derivado de una publicación en una red social mediante la cual se dio a conocer que periodistas del medio de comunicación EL UNIVERSAL y activistas de protección del medio ambiente habían sido agredidos y amenazados por un grupo armado mientras documentaban extracción de material en el cerro Tecalco-Chiconautla, en San Pablo Tecalco, en Tecámac, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación de oficio por estos hechos”.
La Fiscalía destacó su compromiso para proteger los derechos de los periodistas:
“La Fiscalía General de Justicia manifiesta su respeto al ejercicio periodístico y su compromiso por salvaguardar los derechos de quienes los ejercen. Esta Institución llevará a cabo diligencias por esta posible agresión con la finalidad de esclarecer estos hechos”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Animal Político, El Universal, Pie de Página y Noticias LAM
Portada: Especial
Interiores: Twitter @TecamacClima @Motorolizer @ladobemx