Los integrantes de la familia desaparecida relataron que un grupo de policías municipales los detuvo y los entregó a sus secuestradores.
La familia desaparecida en Jalisco dio su testimonio sobre cómo fue su secuestro y posterior liberación.
Los Villaseñor Romo regresaban de sus vacaciones el pasado 24 de marzo cuando desaparecieron. Sus seres queridos iniciaron una campaña mediática para atraer la atención sobre el caso.
Fue así como los nombres de Julio Alberto Villaseñor Cabrera, Jimena Romo Jiménez, Julia Isabella, Virginia Villaseñor Cabrera e Iker Fabricio Escoto Villaseñor acapararon los titulares.
Tras días de incertidumbre, ocho policías fueron investigados y al menos siete fueron arrestados por el hecho.
Luego de una intensa búsqueda, las cinco personas desaparecidas pudieron regresar con sus seres queridos.
Aunque están agradecidos por la oportunidad, reconocieron que vivieron momentos de angustia todo el tiempo que estuvieron incomunicados.
¿Cómo fue el secuestro de la familia en Jalisco?
Jimena Romo relató que el haber sobrevivido al secuestro es algo que no puede explicar:
“Es un milagro. Más que un milagro para nosotros. Mucho más. Porque la verdad es algo impresionante no saber si ibas a vivir o morir”.
La mujer recordó que un grupo de policías los interceptó en su regreso a Jalisco. Tras informarles que el vehículo en el que circulaban tenía reporte de robo, los detuvieron y después los trasladaron a otro lugar.
Fue entonces cuando comenzó la pesadilla. Los agentes entregaron a la familia a unos sujetos encapuchados:
“Las patrullas nada más hicieron como el principio y ya lo demás eran otras personas que ni las caras ni nada se vio”.
Julio Alberto comentó que mantuvieron a la familia separada durante el secuestro. Aunque no los lastimaron físicamente, vivían en la incertidumbre de no saber qué estaba ocurriendo:
“Es algo muy difícil porque no te decían nada. Nada más vas de un vehículo a otro, ya después a una casa. Te dejan ahí y pues es mucha angustia por no saber nada. Más por los niños y porque nos separaron”.
El hombre afirmó que los secuestradores se encargaron de darles tres comidas al día, agua y permiso para ir al baño.
Familia desaparecida recuerda cómo fue su liberación
El 8 de abril, Julia Isabella fue localizada con vida en un predio baldío del municipio de La Barca. La pequeña llevaba una nota que decía que la entregaran a sus abuelos.
Jimena Romo recordó que esto formó parte de la promesa que los captores le hicieron:
“Me dijeron que la iban a entregar a mis familiares, pero claro que yo estaba incomunicada y no sabía si era verdad o no. Ellos me dieron su palabra y lo cumplieron gracias a Dios”.
Solo un día después, los demás miembros de la familia fueron liberados. Los captores les pidieron que le agradecieran a Dios que eran ‘famosos’:
“Primero fue como es una broma porque nos dijeron: ‘los vamos a bañar para que ya se vayan. Van a ser liberados. Denle gracias a dios por esa oportunidad, son famosos.’ No sabíamos el impacto que esto tenía”.
Policías de Acatic implicados en el secuestro
Al menos siete policías municipales de Acatic fueron detenidos a principios de abril. Todos ellos están presuntamente involucrados en el caso de la familia secuestrada.
En total, son ocho los señalados por el delito. Dos de ellos, ya estaban bajo investigación por otro crimen similar. Sin embargo, todavía seguían laborando en la corporación de seguridad.
El pasado 10 de abril, los siete agentes fueron vinculados a proceso por la desaparición forzada de la familia Villaseñor Romo. Los policías permanecerán en prisión preventiva durante al menos un año.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Infobae, El Universal y El Debate
Portada: Twitter @PacoZeaCom
Interiores: Twitter @J_Fdz_Menendez @PacoZeaCom