El líder huachicolero conocido como El Betito habría iniciado la trifulca para saldar cuentas pendientes con El Herón, supuesto miembro del CJNG.
La pelea campal en Querétaro durante el partido contra el Atlas ha dejado muchas dudas y pocas respuestas. Una línea de investigación incluso apunta a un conflicto relacionado con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Aficionados afirman que a la afición rojinegra no se le permitió ‘ni ingresar monedas’. En contraste, videos muestran a los seguidores de los Gallos Blancos con puntas, navajas y hasta picos.
La nula seguridad en el Estadio Corregidora también es evidente en varias grabaciones. Sin mencionar que al reclutar a los integrantes de Grupo K.9, seguridad privada del recinto, no se les pidió más que ser mayores de edad.
Además, la rivalidad entre La Resistencia y Barra 51 no es nueva; sus enfrentamientos contra otras porras tampoco lo son. Sin embargo, se ha insistido en que este fue un hecho aislado.
Una línea de investigación incluso apunta a que miembros del CJNG y líderes huachicoleros podrían haber estado involucrados en la masacre. Se trata de El Betito y El Herón.
CJNG estaría detrás de batalla campal en Querétaro
El Herón, presunto integrante del CJNG y El Betito, supuesto líder huachicolero en San Juan del Río, estarían detrás de los hechos violentos registrados en el Estadio Corregidora.
De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, El Herón pertenecería a la Barra 51. El Betito formaría parte de La Resistencia de Los Gallos Blancos.
Un aficionado de los Gallos Blancos declaró para Reforma que El Betito habría llevado a integrantes de su grupo delictivo al encuentro Querétaro vs Atlas para agredir a la barra contraria.
Según su testimonio, ‘le pusieron un cuatro’ a la afición del Atlas. Por este motivo, ni la seguridad privada del Estadio Corregidora ni los policías intervinieron durante la batalla campal.
Antonio Nieto precisó que La Resistencia ya tenía los hechos violentos planeados. Su objetivo era El Herón, de la Barra 51.
Según el reportaje, ambos ‘ya se traen’ desde tiempo atrás. Sin embargo, llevaron la violencia al siguiente nivel el pasado sábado 5 de marzo, pues aterrorizaron a decenas de familias.
¿Dueños de clubes colaboran con ‘barras bravas’?
Las ‘barras bravas’ no son un secreto en el futbol de nuestro país. Sin embargo, en los expertos del medio deportivo existe la sospecha de que los dueños de clubes las respaldan.
David Faitelson, de ESPN, señaló en Twitter tras la tragedia en Querétaro:
“No entiendo la renuencia de los clubes del futbol mexicano por erradicar a esas ‘barras bravas’. A menos de que los tentáculos de esos grupos de delincuencia se hayan involucrado directamente con la operación del futbol”.
José Ramón Fernández, periodista deportivo, no descartó la posibilidad de que el crimen organizado esté involucrado en la violencia desatada en el Querétaro vs Atlas.
Sin embargo, el comentarista fue un poco más lejos y afirmó que los dueños de los clubes están al tanto de la situación:
“No se puede ocultar que, en la mayoría de las barras del futbol mexicano, se ha infiltrado el crimen organizado. Tipos dispuestos a que, pase lo que pase, actúan y su historial es matar gente. Los dueños de clubes lo saben y deben tomar con mucha seriedad este asunto”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, La Silla Rota y Reporte Índigo
Portada: Especial
Interiores: Twitter @bmnoticiasmx @AristeguiOnline