El conductor de Línea 12 lamentó que 25 personas hayan perdido la vida, pero dijo que él no fue responsable de la tragedia.
Rodrigo García Flores, conductor de Línea 12 del Metro, relató cómo vivió el accidente que le costó la vida a 25 personas.
El pasado 3 de mayo, Rodrigo García realizaba su último recorrido cuando ocurrió la tragedia. Sin embargo, él no tuvo indicios que le alertaran sobre la magnitud del siniestro.
Debido a la inercia que llevaba el convoy, cinco vagones lograron pasar el tramo del accidente e ingresaron a la estación Olivos.
Solo 35 segundos antes había pasado el tren que viajaba en sentido contrario, hacia Mixcoac. Así lo relató Jesús Urban. Ese medio minuto de ventaja evitó que la tragedia alcanzara proporciones mayúsculas.
Al percatarse de la terrible situación, el conductor de Línea 12 se quedó a ayudar a los heridos.
Conductor de Línea 12 narra cómo vivió el accidente
Rodrigo García afirmó que solo sintió que el tren se levantó levemente al llegar a la estación Olivos. Por ello, lo bloqueó hasta que este se detuvo algunos metros adelante:
“Ya era mi última vuelta, eran aproximadamente como las 10:20. Yo iba llevando la conducción en el tren económico 19, ya iba dirección de Tezonco hacia Olivos. Antes de llegar a la estación Olivos siento que el tren se levanta, al sentir el levantamiento, bloqueo el tren. El tren se sigue deslizando hacia enfrente, llega el momento en que se detiene”.
El conductor de Línea 12 bajó de la unidad para ver qué había provocado el movimiento y hacer el reporte al puesto de control. Al principio vio mucho humo y pensó que había ocurrido un corte.
Sin embargo, al llegar al último vagón se percató de que había ocurrido un desprendimiento:
“Cuando veo en el último vagón, sí me quedé así como: ‘¿y lo demás del tren dónde quedó?’ Fue algo muy impresionante; la verdad no se lo deseo a nadie. En esos momentos es algo muy fuerte, muy duro”.
Hospitalizan a conductor del Metro
Rodrigo García relató que él tuvo que desalojar a los pasajeros que estaban en los vagones que lograron llegar a la estación.
Además, buscó la forma de ayudar a la gente atrapada a salir. Sin embargo, estaba todo desecho y no había ni por dónde empezar:
“Empezamos a gritar ‘¿hay alguien allá, hay alguien ahí, hay alguien ahí?’ Y empiezan a golpear por dentro; se escuchaban los golpes. El vagón estaba todo inclinado, desecho en la parte de abajo, no había ni por donde entrar. Corríamos el riesgo de hasta colapsar toda esa estructura y caer hacia abajo”.
Rodrigo García fue hospitalizado después del incidente por una contusión en la espalda y crisis nerviosa. Hace solo unos meses, una persona se había arrojado al paso del tren que él conducía.
Conductor de Línea 12 se deslinda del accidente
Rodrigo García lamentó el fallecimiento de las 25 personas que viajaban en la Línea 12 del Metro ese fatídico lunes.
Sin embargo, pidió a la sociedad que no entienda que no fue su culpa, ya que no todo depende del conductor:
“Creo yo que no soy responsable de lo que sucedió y que en realidad hay momentos que uno no sabe lo que pueda suceder en un momento. No puedes decir ‘soy culpable’, porque las cosas llegan a suceder y tú ni te das cuenta cuando pasan las cosas. Todo pasa en un minuto, en un segundo”.
Luego de brindar su testimonio, usuarios en redes respaldaron al conductor de Línea 12. Además, exigieron que se castigue a los verdaderos responsables de la tragedia.
“Cuando entro al último vagón hay tres personas desmayadas, inconscientes, no se movían. En una parte había un brazo y me decía un poli '¿qué hacemos con el brazo?'”, esto fue lo que nos contó el conductor del tren que se desplomó en la #Línea12DelMetro: pic.twitter.com/cXOs17gar6
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) May 7, 2021
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Noticieros Televisa, Sin Embargo, Milenio y Twitter @CiroGomezL
Portada: Twitter @CiroGomezL
Interiores: Twitter @jaarreaza @topos @PaolaRojas