Distritt Noticias
Cerro del Chiquihuite. Hallan cuerpo de Mía, niña de 3 años
Estados

Encuentran cuerpo de Mía, niña de 3 años desaparecida en Cerro del Chiquihuite

La madre y un hermanito de la niña Mía continúan desaparecidos tras el deslave del Cerro del Chiquihuite, en Tlalnepantla.

El cuerpo de la pequeña Mía Mayrín Mendoza Campos fue recuperado en el Cerro del Chiquihuite.

La niña de 3 años fue reportada como desaparecida junto con su hermano Jorge Dylan, de 5 años, y su madre Paola, de 22. Estos últimos dos continúan desaparecidos tras el deslave ocurrido el pasado 10 de septiembre.

Cerro del Chiquihuite. Hallan cuerpo de Mía, niña de 3 años

Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, informó que las labores para ubicar los cuerpos continuarán:

“Aunque ya pasaron más de 72 horas, el personal especializado seguirá buscando los dos cuerpos que faltan”.

La familia residía en la zona cero del desastre. Se trata de la colonia Lázaro Cárdenas segunda sección.

Encuentran cuerpo de menor en Cerro del Chiquihuite

Los rescatistas sacaron el cuerpo de Mía Mayrín de una pequeña cavidad ubicada entre dos grandes piedras.

Durante la operación envolvieron el cuerpo en una bolsa roja. Posteriormente, lo trasladador en ambulancia al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y a la Fiscalía estatal.

Tras realizar las diligencias correspondientes, familiares acudieron a reconocer el cuerpo.

Encuentran cuerpo de menor en Cerro del Chiquihuite

Después, las autoridades trasladaron a Mía Mayrín al centro de Tlalnepantla para su liberación y entrega. Así lo informó la fiscalía mexiquense:

“Ha sido reconocido por sus familiares, en breve será devuelto bajo los protocolos correspondientes”.

Respecto a la madre y hermano de Mía, los rescatistas continuarán buscando los cuerpos. Sin embargo, después de las 72 horas del colapso es casi imposible encontrarlos con vida.

Piden no detonar pirotecnia en Tlalnepantla y CDMX

Las autoridades han exhortado a vecinos de la zona oriente de Tlalnepantla y cerca de CDMX a no detonar pirotecnia durante estas fiestas patrias.

Advirtieron que la vibración ocasionada por las detonaciones puede desestabilizar el talud. Asimismo, podría complicar las labores de búsqueda y rescate.

Piden no detonar pirotecnia en Tlalnepantla y CDMX

El subsecretario del Gobierno de Edomex, Ricardo de la Cruz Musalem, recordó que la parte de la ladera es inestable:

“Si nosotros escuchamos fractura en la tierra, nosotros salimos y con la pirotecnia podríamos confundirnos”.

 

Residentes de la zona habitada de la Sierra de Guadalupe ya habían alertado a las autoridades sobre posibles deslaves.

Piden no detonar pirotecnia en Tlalnepantla y CDMX

El lugar afectado incluso aparece en los Atlas de Riesgo oficiales debido a su alta peligrosidad.

Actualmente, Protección Civil de Tlalnepantla ha desplegado a más de 100 especialistas para analizar el Cerro del Chiquihuite.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de Uno TV, El Financiero y Animal Político

Portada: Especial

Interiores: Twitter @IMEPI_Edomex @FiscaliaEdomex @ManlAgencia @DanyCamargo76 @MrElDiablo8

Noticias relacionadas

Hacen tres autopsias a cuerpo de Debanhi; Fiscalía revela causa de muerte

Fernando Reyes

Así fue balacera en Plaza Carso que dejó al menos un hombre muerto |VIDEO

Angélica Toxqui

Centro Holístico Akalki: el hotel donde Ricardo Ponce habría cometido sus abusos

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más