MaryFer Centeno declaró qué significaba la ceja levantada y la postura encogida de la YouTuber YosStop en su disculpa a Ainara Suárez.
La YouTuber YosStop dio mucho de qué hablar después de que compartió un video para disculparse con Ainara Suárez.
Al regresar a la plataforma de videos, la famosa apareció sentada en un sofá y emitiendo un discurso.
Yoseline Hoffman inició pidiendo perdón a Ainara por lo que ocasionó tras hablar de su caso de abuso en el clip titulado ‘Patética generación’, de 2018.
La YouTuber se disculpó por el daño moral y el tema de la revictimización en la plataforma de videos.
“perdón, ainara. te pido perdón por haberte insultado, calificado y denigrado. te pido perdón por haberte discriminado, estigmatizado y maltratado”.
Con lo que no contaba la creadora de contenido era con que la criticarían en las redes por su disculpa.
Algunos usuarios afirmaron que la declaración de Yoseline carecía de sensibilidad y externaron su molestia.
Además, se resaltó que Hoffman miró pocas veces hacia la cámara, por lo que pensaron que estaba forzada.
“la disculpa de yosstop a ainara fue más hipócrita y forzada que el aplauso que le daba a mis compañeros cuando terminaban de exponer”.
Al respecto, una grafóloga del lenguaje corporal tomó la decisión de analizar la actitud de Yoseline Hoffman.
MaryFer Centeno examinó la grabación llamada ‘Perdón Ainara’ para determinar si la YouTuber fue sincera o no.
¿Fue sincera la disculpa de Yoseline Hoffman?
La especialista Maryfer compartió en su cuenta de Instagram el análisis referente a los movimientos y las gesticulaciones de YosStop.
“Queda claro que está leyendo, pero que fue obligada a dar esta disculpa. No es una convicción, no le nace, pero está cumpliendo lo acordado porque esa fue la condición para salir de prisión”.
Maryfer indicó que Yoseline tenía una ceja levantada, lo que significa que se encontraría un poco a la defensiva.
En relación con que estaba encorvada, se intuyó que se sentía muy avergonzada y humillada por todo lo que pasó.
Centeno afirmó que el tono de voz fue bajo y representaba que se hallaba vulnerable y en estado de sumisión.
“El tono de voz que utiliza es más bajo que de costumbre, es un tono de voz más suave. Ya no tiene ganas de pelear, está muy cansada y está aceptando su culpa… Realmente le duele decir cada una de estas palabras. Pronunciarlas es algo doloroso. Notan con qué velocidad lo dice y además con vergüenza, con pena”.
MaryFer Centeno puntualizó que la YouTuber sí reconoció su respectiva equivocación, pero seguía incómoda y apenada.
“Está casi inmóvil; el poco movimiento del cuerpo nos habla no sólo de tensión sino también de impotencia. ¿Por qué casi no se mueve? Tiene dos opciones: está muy enojada o tiene un gran autocontrol en este momento. Cuando dice ‘Stoppers, la regué’ ahí sí nos mira, como ‘estoy de acuerdo, estuve mal’, es sincero cuando lo dice”.
La especialista subrayó que la postura encogida de Yoseline Hoffman refleja sentimientos encontrados, tensión e impotencia.
“Se le conoce como postura de tortuga, está encogida, los hombros se acercan a las orejas, lo cual nos habla de humillación”.
¿Qué te pareció lo que dijo la experta sobre el video de la YouTuber?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Diario de Yucatán y Las Estrellas
Portada: Distritt
Fotos: Instagram (@justyoss y @maryfer_centeno)