Denisse de Kalafe contó que escribió la canción ‘Señora, señora’ en una bolsa de pan como si alguien se la fuera dictando al oído.
Una de las canciones más escuchadas en el Día de las Madres es ‘Señora, señora de Denisse de Kalafe.
En las escuelas mexicanas es muy común que durante el festival del 10 de mayo los estudiantes entonen esa melodía.
El tema se ha convertido en uno de los más icónicos en México y diversas partes del mundo.
En la letra están plasmados algunos de los sacrificios y las muestras de amor que tienen las mujeres para sus hijos.
Por lo tanto, es casi imposible no llorar al escucharla o querer cantársela a mamá frente a frente.
¿Qué pasó con Denisse de Kalafe?
Denisse de Kalafe es una cantante que nació el 11 de junio de 1949 en Paraná, Brasil.
Sin embargo, desde hace muchos años vive en México, por lo tanto ya tiene la nacionalidad mexicana.
De acuerdo con algunos medios, Denisse vive en Holbox, Quintana Roo. Desde ahí sigue componiendo canciones.
Su carrera como cantante inició a principios de la década de los 70. Al principio recibió apoyo por parte de Marco Antonio Muñiz y Roberto Carlos.
El tema ‘El amor… cosa tan rara’ recibió un premio en el Festival OTI de 1978.
Años más tarde, para ser exactos en 1982, Denisse de Kalafe alcanzó una fama internacional con ‘Señora, señora’.
Es una canción muy sonada en México el Día de las Madres.
Historia de la canción Señora, señora
Durante una entrevista, Denisse de Kalafe contó cómo fue que nació la canción ‘Señora, señora’.
Dijo que todo después de un tremendo error gastronómico y que poco a poco las cosas se fueron dando:
“Un día yo hice una cena en mi casa y agarré un recetario (de mí mamá). Me equivoqué con el recetario porque al voltear la hoja estaba pegada con mantequilla. En vez de hacer el pollo relleno de normal, yo hice el pollo relleno con betún de un pastel. Pero quedó muy bien”.
Posteriormente, la cantante conto algunos talentos que tenía su madre. Además dijo que esa noche le llegó la iluminación necesaria para crear ‘Señora, señora’:
“Ella maravillosa, etcétera, siempre fantástica. Yo me fui al piano esa madrugada. Mi mamá es una gran cocinera, aparte de ser una gran pianista. Tocaba Bach y tocaba sin ver las partituras a los 15 años, una mujer extraordinaria. Entonces me fui al piano esta madrugada y no tenía papel, el único papel que yo tenía era de bolsa de pan… y ahí hice la canción”.
Denisse de Kalafe que todo fue muy espontáneo y los versos fueron fluyendo poco a poco:
“La canción salió como si alguien estuviera diciéndomela, de arriba a abajo”.
Finalmente, confesó que tardó varios años en publicar la canción, pues le parecía una melodía familiar. Sin embargo, tiempo después, la grabó en estudio para que el mundo la conociera.
¿Te gusta a canción de Denisse de Kalafe?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Portada: Distritt
Interiores: Especial
Con información de Unión CDMX y Sónica