El 09 de junio de 1999 fue asesinado el famoso conductor de televisión Paco Stanley; recibió al menos 36 balazos a las afueras de un restaurante.
Fue la tarde el 7 de junio de 1999 cuando diversos medios anunciaron la muerte del conductor Paco Stanley.
La noticia conmocionó al mundo entero, ya que horas antes había transmitido su programa sin ningún tipo de contratiempo.

Tras el asesinato del famoso conductor de televisión surgieron varias preguntas sobre los motivos del ataque en su contra.
Fue así como las personas se comenzaron a cuestionar sobre qué habría orillado a cinco hombres a dispararle sin tregua.
Una de las cosas que más llamó la atención fue que todo ocurrió a plena luz del día afuera del restaurante El charco de las ranas.
Aunque hubo persona detenidas, entre ellas algunos compañeros de trabajo, al poco tiempo fueron liberadas.
Se dice que las autoridades no encontraron pruebas suficientes de que hubiesen participado en el homicidio.
Por lo tanto, la muere de Paco Stanley sigue siendo un misterio que genera más dudas que respuestas.
El asesinato de Paco Stanley
El 7 de junio de 1999, Paco Stanley había terminado la transmisión de su programa matutino en Televisa.
Por la tarde debía regresar al foro para la emisión de su programa en la tarde. Así que decidió ir a desayunar a El charco de las ranas ubicado en Periférico.
En esa ocasión iba acompañado de Mario Rodríguez Bezares, conocido como Mayito, Paola Durante y el reportero Jorge Gil.
Alrededor de las 12:08 horas, Stanley y Jorge Gil salieron del establecimiento para dirigirse a su camioneta.
En ese momento fue cuando cinco sujetos se aproximaron de manera muy sigilosa y abrieron fuego contra el conductor.
De acuerdo con las investigaciones, recibió al menos 36 disparos de arma de fuego. La muerte de Paco Stanley fue instantánea.
En tanto, el reportero de espectáculos, que se encontraba en la parte de atrás del vehículo, fue herido.
Sospechosos del asesinato de Paco Stanley
Luego del violento asesinato, comenzaron a surgir los nombres de los posibles involucrados en el crimen.
- Mario Bezares
El principal sospechosos fue Mario Bezares; además, estuvo presente el día del homicidio. Según su versión, en el momento del ataque él se encontraba en el baño porque algo le había caído mal.
Aunque las autoridades lo pusieron tras las rejas, en 2001 obtuvo su libertad. A pesar de eso, no volvió a tener papeles importantes en la televisión.
Muchos años después, consiguió un espacio en la televisión. Lograr entrar en el mundo del espectáculo como conductor en TV Azteca.
- Eugenio Derbez
Durante muchos años, Eugenio Derbez fue la competencia directa de Stanley. Aunque en ese entonces Derbez apenas comenzaba a dar sus primeros pasos firmes.
A pesar de eso, fue señalado como sospechoso de haber sido parte de la muerte de Paco Stanley. En una entrevista señaló:
“Me mandaron llamar como sospechoso por ser enemigo de Paco Stanley… Tuve que ir a declarar” [sic].
La polémica surgió luego de una serie de declaraciones de Paco en contra de la comedia de Eugenio. Esto provocó una lluvia de dimes y diretes durante la década de los 90’s.
- Paola Durante
La edecán Paola Durante también fue puesta tras las rejas señalada como una de las principales sospechosas del asesinato. Pero, al igual que Mario Bezares, logró su libertad en 2001.
En una entrevista con Yordi Rosado, Paola confesó que mientras estuvo en prisión una peligrosa narcotraficante le brindó protección.
Señaló que su cuidadora fue Sara Aldrete, mejor conocida como la Narco Satánica. Ella fue quien la protegió durante los dos años que en el penal de Santa Marta Acatitla.
Así mismo, señaló que mientras trabajaba en Una Tras Otra, sufrió acoso por parte de Mario Bezares y Paco Stanley.
¿Paco Stanley tenía nexos con el narco?
Durante las investigaciones, surgió la hipótesis de que Paco Stanley posiblemente tuvo nexos con el narcotráfico.
Además, el procurador Samuel del Villar descartó la posibilidad de robo o secuestro como móviles del crimen.
Entonces las autoridades comenzaron a indagar sobre los posibles vínculos con Amado Carrillo, alias El Señor de los Cielos.
Pero también se investigó si tenía algo que ver con Ismael ‘El Mayo Zambada’.
El 10 de junio de 1999 la Procuraduría General de la República (PGR) dio información muy delicada sobre Paco Stanley.
“La dependencia anuncia que aplicó pruebas toxicológicas a Bezares y al cuerpo de Stanley, ambos dieron positivo al consumo de cocaína. Se informa del hallazgo de una credencial que acredita a Stanley como funcionario de la Secretaría de Gobernación y le autoriza a portar armas de fuego”.
Asimismo se dio a conocer que el conductor era prestanombres de un Cártel de la droga.
La PGR aseguró que había participado en la construcción de una fábrica de fonografía, pero con dinero sucio.
“La vinculación de Stanley con el narcotráfico no se limitaba al consumo y posesión de cocaína. Sino que la dependencia tiene constancia de la estrecha relación personal entre el conductor y el narcotraficante Amado Carrillo”.
¿Quién mató a Paco Stanley?
La sospecha más fuerte sobre el asesinato de Paco Stanley recayó sobre criminales. Uno de ellos fue Erasmo Pérez Garnica, alias El Cholo.
Este personaje fue detenido y encarcelado años después. Sin embargo, al poco tiempo quedó en libertad al no encontrar pruebas suficientes.
Después se señaló como responsable a Luis Alberto ‘El Bolas’ Salazar Vega. Este hombre era emisario de los Arellano Félix y actuó como brazo ejecutor del cártel.
El nombre de El Bolas se mantuvo como uno de los principales sospechosos por más de una década.
En abril de 2011, el Ejercito mexicano anunció que Salazar Vega fue detenido en Tijuana por el asesinado de Paco Stanley.
A pesar de eso, la participación de este sujeto no pudo ser comprobada.
Finalmente, se dijo que Paco Stanley sospechaba que su muerte estaba próxima, ya que en su último programa estuvo nervioso.
Entonces, las autoridades confirmaron que meses antes el conductor había recibido amenazas de muerte.
Pero, no conocía la fecha exacta en la que sería asesinado.
¿Qué te parece?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt
Interiores: Especial
Con información de El Financiero, TVyNovelas, El Universal, Terra y Milenio