El médico detalló que el accidente que sucedió dentro de Titán fue catastrófico, pues los tripulantes habrían sido “despedazados”.
Un condecorado exmédico de la Marina ha revelado lo que habría ocurrido durante los trágicos momentos finales de los tripulantes de Titán antes de que su embarcación sufriera una “implosión catastrófica”.
El Dr. Dale Molé, exdirector de medicina submarina y salud radiológica de la Marina de los Estados Unidos, le dijo a DailyMail.com que las muertes habrían sido rápidas e indoloras, falleciendo casi al instante debido a las extraordinarias fuerzas ejercidas por el océano a profundidad.
TE PUEDE INTERESAR:
‘Vamos arriba en las encuestas’, asegura Sheinbaum durante su visita a Tijuana
Molé dijo: “Habría sido tan repentino que ni siquiera habrían sabido que había un problema, o qué les sucedió.
“Es como estar aquí un minuto y luego se apaga el interruptor. Estás vivo en un milisegundo, y en el siguiente milisegundo estás muerto.”
¿Cómo murieron los tripulantes de Titán según expertos?
El Contralmirante de la Guardia Costera de los Estados Unidos, John Mauger, confirmó en una conferencia de prensa el jueves que la búsqueda del Titán arrojó restos que son “consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión”.
La tripulación se encontraba a más de dos millas por debajo de la superficie del océano, lo que habría generado más de 5 mil 500 libras por pulgada cuadrada (PSI) de presión.
A bordo de la embarcación se encontraban el CEO de OceanGate, Stockton Rush, de 61 años; el veterano de la Marina Francesa Paul-Henri (PH) Nargeolet, de 77 años; el multimillonario británico Hamish Harding, de 58 años; el empresario paquistaní Shahzada Dawood, de 41 años; y su hijo Suleman, de tan solo 19 años.
Molé dijo que la cámara de presión es la cámara donde residen los ocupantes y que “parece que habían llegado al fondo cuando la cámara de presión implosionó, y normalmente, cuando cede, cede de una vez”.
“Parece que fue el cilindro de fibra de carbono el que cedió y provocó la implosión.”
Lo que habría ocurrido es una implosión violenta e instantánea, ya que el agua de alta presión del exterior inundaría el interior, arrancando la cubierta trasera, el marco de aterrizaje y destrozando el casco del submarino, aplastando a quienes estaban dentro.
¿Los pasajeros de Titán sabían qué estaba sucediendo?
La tragedia del submarino Titanic ha puesto de relieve una tendencia creciente entre las personas más adineradas del mundo: el turismo extremo.
Molé dijo que “habrían sido despedazados”.
“Una implosión ocurre cuando la onda de presión es hacia adentro, mientras que una explosión ocurre cuando la onda de presión o la onda de choque se aleja de la fuente.”
En una implosión, ocurre lo contrario, cuando hay más presión hacia afuera de lo que el contenedor puede soportar, entonces el interior colapsa.
Molé dijo:
“Cuando alguien se para sobre una lata de soda vacía, soportaría tu peso, pero luego, si presionas los lados, la lata colapsaría inmediatamente.”
Añadió que simplemente es cuando los escombros y fragmentos y todo lo demás “se dirige hacia adentro debido a una fuerte fuerza externa. En este caso, fue el océano”.
“Al menos a la profundidad del Titanic, que es de 12 mil pies, la presión externa sería de 6 mil libras por pulgada cuadrada. Es esa presión la que, si hubiera una debilidad en el casco, causaría el colapso del casco y crearía repentinamente una onda de choque.”
Según Scientific American, si el submarino estuviera cerca del Titanic, experimentaría una presión más alta que la mordida de un tiburón blanco.
“Si hubiera alguna clase de ruptura en el casco, los ocupantes sucumbirían al océano en cuestión de instantes”.
De hecho, el experto indicó que la catástrofe fue tan rápida que probablemente los pasajeros no sabían qué sucedía, pues indicó que todo fue tan “repentino que seguramente no tuvieron tiempo de reaccionar”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK