Interpol emitió la ficha roja a petición de la FGR, quien inició una carpeta de investigación contra Gómez Mont y su esposo.
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) habría emitido una ficha roja para Inés Gómez Mont y su esposo.
Dicha acción desencadenaría la búsqueda de la conductora y al empresario Víctor Álvarez Puga en 190 países.
El motivo por el cual se inició el esquema fue por los delitos de manejo de capital de procedencia ilícita y defraudación fiscal.
Los aparentes delitos se cometieron por medio de convenios; evidencia entregada por el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social. Tanto empresarios como expolíticos y funcionarios presuntamente estarían involucrados en las licitaciones sobre simulación de facturas.
Iván Aarón Zeferín Hernández fue el juez de control del penal del Altiplano que aprobó la orden de captura.
Aparte de las acusaciones, la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada emitió señalamientos por presuntas operaciones con grupos delictivos.
Inés Gómez Mont decidió reaccionar en Instagram publicando un mensaje sobre los acuerdos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Como lo anticipé en un comunicado anterior, he sido informada de que autoridades están solicitando más órdenes de aprehensión en mi contra. Ahora por asuntos fiscales por los que ya tenía acuerdos conclusivos con el SAT”.
Gómez Mont aclaró que es inocente, por lo que espera tener la oportunidad para desmentir su imputación.
“Aunque tengo mucho temor de que estos abusos continúen, tengo fe en que la verdad seguirá saliendo a la luz y nuestra inocencia quedará demostrada. Lo repito y lo sostengo: soy inocente y esto es una injusticia. Me quieren callar, pero seguiré levantando la voz con todas mis fuerzas”.
¿Qué es una ficha roja y para qué sirve?
La ficha roja en contra de Inés Gómez Mont y su esposo por desvío de casi 3 mil millones de pesos significa la alerta internacional para localizar a los imputados. En la Interpol hay ocho clases de fichas:
- Roja.
- Azul.
- Verde.
- Amarilla.
- Negra.
- Naranja.
- Púrpura.
La más conocida es la ficha roja donde se genera un arresto internacional contra la personalidad o criminal señalado.
Para generar una mayor cobertura, la instancia emite alertas en idiomas español, árabe, francés e inglés.
En caso de que la persona perseguida por autoridades represente un peligro inminente se puede decidir no emitir la ficha.
Las solicitudes ante la Interpol pueden ser plasmadas por las Oficinas Centrales Nacionales de los Estados miembros o entidades internacionales autorizadas.
¿Qué opinas sobre el tema de la ficha roja?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Uno TV Noticias, Infobae y El Universal
Portada: Distritt
Fotos: Instagram (@inesgomezmont)