Distritt Noticias
Titán localización
Entretenimiento

¿Cómo es Titán y por qué es tan difícil encontrar al submarino que bajó al Titanic?

La tripulación de Titán no puede salir por sí misma, pues el submarino solo puede ser abierto desde el exterior con equipo especial.

Encontrar un pequeño sumergible como Titán en el vasto y helado océano que rodea la remota costa canadiense de Terranova es una tarea compleja.

Además, el oxígeno del que disponen los tripulantes está próximo a agotarse, por lo que los equipos de rescate trabajan a contrarreloj.

TE PUEDE INTERESAR:

Claudia Sheinbaum: un vistazo a su vida, formación y aspiraciones presidenciales

La operación para localizar el submarino comercial desaparecido con cinco personas que iban a visitar los restos del Titanic es especialmente desafiante, pese a que en las últimas horas “sonidos de golpes” en el área de búsqueda han devuelto la esperanza de encontrarlas con vida.

Se estima que a las cinco personas a bordo les quedaban unas 40 horas de aire para respirar.

El sumergible cuenta con unos tanques capaces de suministrar oxígeno por hasta 96 horas a sus cinco ocupantes, pero desde que se perdió ya han pasado tres días.

Titán

¿Qué características tiene Titán, el submarino desaparecido?

El Titán era un submarino de exploración avanzado diseñado específicamente para resistir las condiciones extremas de las profundidades marinas.

Estaba equipado con tecnología de vanguardia, incluyendo cámaras de alta resolución y brazos robóticos, que le otorgaban la capacidad de documentar y recuperar objetos del fondo del océano.

Titán fotos

Gracias a su diseño robusto y sistemas de seguridad, el Titán se consideraba una elección ideal para la exploración de naufragios históricos como el Titanic.

La búsqueda del submarino experimental de OceanGate es complicada debido a varios factores. Alistair Greig, profesor de ingeniería marina del University College London, destaca que la comunicación a través del agua es difícil, lo que dificulta la ubicación precisa del submarino.

¿Por qué es tan difícil encontrar el sumergible Titán?

 

El operativo se enfrenta al desafío de no saber si buscar en la superficie del océano o en el fondo marino. Greig considera que es poco probable que el submarino esté en algún punto intermedio, creyendo que está flotando o hundido por completo.

La nave desapareció en una zona del océano a mil 500 kilómetros de Cape Cod, donde la profundidad alcanza los 4 mil metros.

La detección del submarino en la superficie del océano es complicada debido a su flotabilidad neutra y su pequeña superficie visible.

Titán características

Además, si el submarino carece de energía para enviar señales, localizarlo desde el aire se convierte en un verdadero desafío. La nave, hecha de fibra de carbono y titanio, tiene el tamaño de una furgoneta grande y está pintada de blanco.

Otra complicación es que la tripulación no puede salir por sí misma, ya que la nave solo puede ser abierta desde el exterior por un equipo especializado.

Titán submarino

Si el submarino logra llegar a la superficie, los pasajeros no podrían salir sin ayuda externa. En caso de estar en el fondo marino, la detección se basaría en escuchar ruidos provenientes del casco del submarino utilizando sonar.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

Noticias relacionadas

Ana Bárbara dedica mensaje de despedida a Kompa Yaso: “en silencio, pero te amé”

Angélica Toxqui

Éxito, drama y muerte: así fue la vida al límite del cantante Freddie Mercury

Jesús Gómez

YosStop manda mensaje ante denuncia en su contra por pornografía infantil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más