La viruela del mono causó gran preocupación entre la población al darse a conocer la gran capacidad del virus en contagiar.
El mundo vive una nueva emergencia sanitaria luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia sanitaria por el reciente aumento de casos de viruela del mono. Por lo que las autoridades han advertido a la población los síntomas y los medios de contagio de esta enfermedad.
TE PUEDE INTERESAR:
Ángela Aguilar pone en duda rumores de embarazo al lucir su figura en bikini
Hace cuatro años, el planeta se enfrentó a una de las epidemias más graves de los últimos años a nivel mundial. El COVID-19 provocó que millones de personas se resguardaran en la seguridad de su hogar mientras los expertos trabajaban en un medicamento para combatir este virus.
Gracias al trabajo de miles de médicos, enfermeras, químicos y farmacéuticos, hoy en día existe varias vacunas para prevenir esta enfermedad. Ahora, la población nuevamente enfrenta un problema de salud a nivel internacional tras la creciente propagación de la viruela del mono. Sigue leyendo para conocer de qué se trata.
¿Qué es la viruela del mono?
El pasado miércoles 14 de agosto el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus anunció las medidas tomadas por la organización; entre las que destacó declarar emergencia de salud en todos los países, ya que el virus ha traspasado las fronteras internacionales.
De acuerdo con las autoridades de salud, la viruela del mono o conocida como mpox se trata de una enfermedad identificada por primera vez en 1958. Según el equipo de científicos que la identificaron, esta tenía brotes muy similares a la viruela que padecen los monos.
Además, es un padecimiento viral que puede contagiarse a través del contacto íntimo como tocamientos, besos y sobre todo, relaciones sexuales. Esto sin contar que también puede transmitirse a través de materiales contaminados como sábanas, ropa y agujas.
Hasta el momento, la enfermedad tiene más casos registrados en el continente africano; en especial en aldeas cercanas a las selv as tropicales como República Democrática del Congo. Lamentablemente, este virus suele ser afectar a niños menores de 15 años.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela símica?
Asimismo, los expertos en salud han declarado que se han detectado dos cepas: Clado 1 y Clado 1b, siendo la segunda la más agresiva. Sin embargo, ambas tienen síntomas similares a los de la influenza. A continuación, te los mencionamos:
- Fiebre
- Escalofríos
- Agotamiento
- Dolor de cabeza
- Debilidad muscular
- Erupciones cutáneas dolorosas y pruriginosas con lesiones elevadas
- Hinchazón de ganglios linfáticos
Los síntomas pueden durar de 2 a 4 semanas. Sin embargo, el tratamiento solo está disponible para África y se trata de dos vacunas antivirales desarrolladas en 2022. Actualmente, los científicos continúan trabajando en una cura para combatir la emergencia sanitaria. Hasta el momento solo se ha invitado a prevenir.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Sin embargo, CNN, Univisión, NMás y Uno TV.
Portada: Especial
Fotos: Especiales