Luis Miguel sufre de la enfermedad conocida como tinnitus, la cual genera zumbidos en el oído. En la serie se darán más detalles.
La serie de Luis Miguel se estrena este domingo en punto de las 19:00 horas en la plataforma de Netflix y es momento de hablar de la enfermedad tinnitus que aqueja al cantante.
Para dar continuación a la historia de la vida del artista se lanzarán los primeros dos capítulos de la segunda temporada.
Aparte de presentar la historia del éxito de Luis Miguel, se abordará el tema de la enfermedad que lo afecta.
Hace algunos años, el cantante reveló el motivo por el que se vio obligado a suspender varias presentaciones.
Luis Miguel aseguró que sufre de tinnitus; un problema que lo obliga a tener un tratamiento cotidiano.
“Tienen que pensar que yo empecé a los 9 años con esta carrera: con la música, los decibeles, los conciertos… son más de 30 años expuestos a sonidos muy fuertes. Tuve que pasar por un tratamiento y afortunadamente ya estoy mucho mejor”.
En Luis Miguel, la serie se esperará conocer más sobre el problema que atravesó el cantante a nivel patológico.
¿En qué consiste la enfermedad tinnitus?
El padecimiento que afecta a Luis Miguel también se conoce como silbido, zumbido o acúfenos y afecta al oído interno. Dicha enfermedad genera ruidos en la persona que sufren del padecimiento, afectando la percepción sonora.
Actualmente, no hay una cura para el tinnitus de Luis Miguel, pero con el debido tratamiento se disminuyen los silbidos.
Los síntomas son chasquidos, zumbidos, timbres, rugidos, así como problemas de concentración.
Al respecto, los especialistas informan que hay dos clases de tinnitus que afectan a uno o ambos oídos.
- Tinnitus subjetivo que solo puede oír uno mismo, el cual se origina por problemas con los nervios de la audición.
- Tinnitus objetivo, es el ruido que escucha el médico cuando realiza un estudio y puede deberse a un inconveniente en los vasos sanguíneos, un trastorno del oído medio o contracciones musculares.
¿Cuáles son las causas del tinnitus?
Hay muchas causas por las que se puede presentar el tinnitus en las personas. Conoce aquí la lista.
- Por la edad, recordando que la enfermedad se puede manifestar a partir de los 60 años.
- Exposición a ruidos fuertes como armas, sierras eléctricas, maquinaria pesada y hasta los altos decibeles de las bocinas.
- El uso excesivo de aparatos portátiles a un volumen alto como reproductores de música.
- Exposición a ruidos fuertes como los de los conciertos.
- Oclusión por el cerumen en el canal auditivo, lo cual incrementa la proliferación de bacterias.
- Crecimiento anormal de los huesecillos del oído medio de las personas.
¿Qué opinas sobre el problema que afecta al cantante Luis Miguel?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Milenio, Diario Depor, Radio Fórmula y Mayo Clinic
Portada: Instagram (@lmxlm) y Freepik
Fotos: Instagram (@lmxlm y @luismiguellaserie) y Freepik