Putin fue elegido presidente de Rusia por primera vez en 2000 y ocupó el puesto durante dos mandatos de cuatro años antes de ser primer ministro.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este lunes una ley que lo ayudaría a quedarse en el poder hasta 2036.
La medida antes citada es parte de las modificaciones a la Constitución por voto popular realizadas en 2019.
Vladímir Putin ha seguido como presidente de Rusia desde hace dos décadas a partir de 2000, por lo que fue catalogado como el líder que más tiempo ha estado en el poder desde los tiempos de Josef Stalin.
Putin concluirá su sexenio en 2024 y ahora no se sabe si seguirá o no al frente del país.
La permanencia de Vladímir Putin tiene la finalidad de que se eviten buscar nuevos sucesores. Lo anterior ayuda a enfocarse en los temas que necesitan más importancia y que benefician a los ciudadanos.
“Era necesario con el fin de evitar que los subalternos estén mirando de un lado a otro en busca de posibles sucesores en vez de atender sus funciones normales”.
¿Qué dice la ley?
La ley firmada por Vladímir Putin implica que sus cargos anteriores en la Presidencia de Rusia queden anulados.
Con dicho esquema se eliminó la regla sobre que el mandatario no puede estar dos veces consecutivas en el poder.
Es así como Vladímir Putin podría estar al mando de Rusia por lo menos hasta 2036 si lo desea.
Aparte de Putin, la ley firmada permitiría a su aliado Dmitri Medvédev estar al frente de la nación. Cuando Putin fue ministro de Rusia, Medvédev dirigió al país como suplente entre 2008 y 2012.
Las modificaciones a la Constitución ponen énfasis en la prohibición de los matrimonios de personas del mismo sexo.
Asimismo, se establece la cercanía con el concepto de Dios y la idea de que las parejas solo son de hombre y mujer.
¿Qué dicen los expertos sobre Putin?
Los expertos afirmaron que con la ley de permanencia se impulsa a un Rusia más nacionalista y conservadora.
Con lo anterior, se hace referencia a que hay un discurso de religión, así como de patriotismo en el país.
Asimismo, Vladímir Putin garantiza que ningún otro presidente tenga tanta presencia como la de él en Rusia.
Los especialistas confirman que Putin evita hablar sobre sus planes y cuando realiza cambios se abre más puertas. Cabe destacar que Vladímir Putin garantiza su inmunidad y la de su familia en cuanto a sus bienes y empresas.
Otra de las personalidades beneficiadas es Dmitri Medvédev, quien trabaja actualmente como vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.
¿Qué opinas sobre la acción realizada por el presidente Vladímir Putin?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, El Financiero y El País
Portada: Twitter (@KremlinRussia_E)
Fotos: Twitter (@KremlinRussia_E)