Distritt Noticias
tiburón prehistórico mar
Entretenimiento

Captan a presunto tiburón prehistórico en las profundidades del mar |VIDEO

En el video, se aprecia cómo el supuesto tiburón prehistórico abre sus fauces y devora lo que parece ser un trozo de metal.

A través de las redes sociales, científicos estadounidenses compartieron un emocionante video que revela imágenes únicas de lo que parece ser un tiburón prehistórico en las profundidades abismales de su hábitat desconocido.

El protagonista de este increíble metraje es una impresionante cañabota gris, también conocida como tiburón de peinetas.

TE PUEDE INTERESAR:

Claudia Sheinbaum destaca disminución de delitos de alto impacto en CDMX

Lo más sorprendente de esta especie de tiburón es su escasa evolución a lo largo de ¡200 millones de años! En un mundo donde todo cambia rápidamente, este ejemplar parece haberse detenido en el tiempo, conservando en gran medida las mismas características desde la era del Jurásico.

A diferencia de sus parientes más evolucionados, que presentan cinco branquias, la cañabota gris desafía las restricciones de la naturaleza, ya que posee seis.

Esta singularidad la convierte en una verdadera maravilla viviente y nos brinda una ventana al pasado para entender cómo era la vida en nuestro planeta hace siglos.

 tiburón prehistórico

Con una envergadura de hasta 8 metros de longitud, la cañabota gris impone respeto en las profundidades marinas.

Su cuerpo ancho y robusto es testimonio de su poder y adaptabilidad a un entorno hostil. Sin embargo, lo más llamativo son sus ojos verdes luminosos, que parecen encerrar siglos de secretos y conocimientos ancestrales.

El video del presunto tiburón prehistórico en el fondo del mar

En el video se aprecia al impresionante tiburón escarbar en la tierra y abrir sus inmensas fauces.

El video muestra imágenes de un tiburón de seis branquias, una especie ancestral de depredador de aguas profundas.

Pertenece a OceanX, un proyecto de exploración oceánica fundado por Mark y Ray Dalio, dedicado a revelar los misterios del océano.

Las imágenes fueron compartidas hace cuatro años en el canal de YouTube de la agencia, donde anunciaron el avistamiento y el científico principal de la misión, el Dr. Dean Grubbs, colocó una etiqueta satelital en uno de estos majestuosos tiburones.

A pesar de haber sido rastreada en su hábitat natural y captada en video, el estilo de vida de esta criatura sigue siendo un enigma para los científicos.

 tiburón prehistórico fotos

Su comportamiento y hábitos permanecen sin resolver, lo que despierta aún más la curiosidad y el asombro ante esta fascinante especie.

La oportunidad de observar de cerca a un animal con características tan extraordinarias, en un entorno tan desconocido, es una ocasión que rara vez se presenta.

Este hallazgo es un recordatorio del poco conocimiento que aún tenemos sobre el océano, ya que existen innumerables maravillas ocultas esperando ser descubiertas.

 tiburón prehistórico real

La cañabota gris es solo una muestra de la riqueza y diversidad que alberga el mundo submarino, recordándonos que hay mucho más por explorar y aprender en este misterioso y asombroso ecosistema.

 ¿El megalodón podría seguir con vida?

El megalodón, el legendario superdepredador que dominó los mares hace aproximadamente 20 millones de años, sigue siendo un misterio en gran medida debido a la falta de restos biológicos conservados a lo largo del tiempo.

 tiburón prehistórico imágenes

A diferencia de otros animales prehistóricos, cuyos huesos nos han permitido estimar su tamaño, solo se han encontrado los impresionantes colmillos triangulares de hasta 20 centímetros de este gigante tiburón.

Aunque su tamaño real ha sido objeto de especulación, un estudio de la Universidad de Bristol sugiere que un ejemplar promedio de la especie podría medir hasta 10.3 metros, mientras que otros investigadores creen que un megalodón adulto podría llegar a medir hasta 17 metros de longitud, más de dos veces el tamaño de una orca actual.

@cristhianleonardo49

#sharkattack #deeptiktok #sharkfishing #profundidadesdeloceano #monstruosdelmar #tiburones #oceanoshillsong #gyou #fyourpagе #fypシ

♬ sonido original – Cristhian Caballero

El megalodón era un depredador sin rival en su época y se alimentaba de una amplia diversidad de bestias prehistóricas que no podían competir con él.

Sin embargo, algunos científicos creen que su extinción pudo estar relacionada con cambios en las temperaturas del mar, mientras que otros sugieren que la competencia con tiburones blancos, que empezaron a alimentarse de las mismas presas que el megalodón, pudo haber sido un factor determinante.

A medida que el medio ambiente cambió y la competencia aumentó, la alimentación del megalodón se vio afectada y finalmente cedió su dominio a los tiburones blancos, que siguen siendo uno de los depredadores más feroces en los mares actuales.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

Noticias relacionadas

Hombre intenta besar a Katy Perry en taquería; así reaccionó la cantante |VIDEO

Angélica Toxqui

La bala ingresó en su sien: las nuevas inconsistencias en caso Octavio Ocaña

Fernando Reyes

Ella es Nataly, la hermosa hija de Sandra de Yo soy Betty, la fea |FOTOS

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más