Los archivos PDF, ZIP, RAR e imágenes son algunos de los elementos más utilizados para enviar virus a través de correos electrónicos de Gmail.
Actualmente, los virus abundan en la red y hay opciones para saber si existe uno en el correo de Gmail.
Dicha herramienta es una de las más usadas por los usuarios para laborar, así como enviar sus tareas.
Al respecto, los especialistas informaron que hay formas para detectar los llamados malwares en el correo de Gmail.
Existen varias maneras de detectar los virus que llegan a través de mensajes a los espacios personales de los usuarios.
La primera que hay que tomar en cuenta es que en Gmail se envían los archivos a la carpeta de spam, lo que podría significar que se traten de malwares.
Siempre se recomienda estar alerta sobre los ataques cibernéticos con los que se buscan robar datos. Cabe mencionar que los hackers recurren a los correos para poder ingresar a la información, así como a las computadoras.
Otro detalle para considerar es que las personas eviten caer en publicaciones engañosas donde se les ofrecen supuestos premios.
¿En qué archivos se envían virus?
Los virus se envían en archivos con caracteres extraños en la dirección, así como remitentes con correos inusuales.
Al respecto, los altos mandos de Google habilitaron una herramienta para analizar los archivos electrónicos.
Los documentos en los que se envían virus en la actualidad son los siguientes.
- Documentos de PowerPoint, Excel y Word.
- Mensajes en PDF donde se busca brindar más confianza a los usuarios.
- Archivos ZIP y RAR que se descargan y descomprimen en los ordenadores.
- Imágenes que van acompañadas por documentos para infectar los ordenadores.
La recomendación es contar con un buen antivirus para estar protegidos al recibir información dañina.
¿Cómo saber si un correo de Gmail tiene virus sin abrirlo?
Para saber si un correo de Gmail tiene un virus sin la necesidad de abrirlo se deben tomar en cuenta algunos puntos.
- Verificar de qué es el mensaje con leer el asunto.
- Comprobar de dónde viene el correo, ya que los infectados pueden tener ceros en lugar de vocales.
- Como ya se informó, los mensajes con virus caen en la carpeta de spam de Gmail.
- Colocar el cursor encima del correo sin clickear; el sistema indicará que está buscando una presencia extraña.
Sobre el tema, los especialistas recomiendan siempre estar al pendiente y borrar los elementos de dudosa procedencia.
“Tenemos que leer con atención la dirección de correo del remitente que lo envía, asegurándonos que es formal y verídica. Debemos fijarnos si hay unos caracteres extraños en la dirección”.
Consejos para protegerse de virus en Gmail
Kasperky Labs dio a conocer que hay algunas maneras de protegerse de los virus en la cuenta de Gmail.
- Evitar a toda costa abrir correos de remitentes desconocidos.
- Crear dos cuentas para segmentar la información que se recibe y envía.
- No publicar información sobre el correo principal en internet.
- Evitar responder los correos apócrifos hasta comprobar que provienen de algún conocido.
- No cancelar suscripciones de las que no se tenga noción sobre su contratación.
- Pagar un antivirus que puede contratarse sin problemas en la red o con la empresa que brinda el internet.
¿Qué opinas sobre el tema de los virus en los correos de Gmail?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Heraldo de México, El Debate y Línea Directa
Portada: Distritt
Fotos: Pixabay