Intecproof duplicaría fotomultas, emitiría folios consecutivos y hasta utilizaría la misma imagen para generar distintas infracciones en Puebla.
La empresa Intecproof ha sido señalada en Puebla por incurrir en distintas irregularidades. Entre ellas destacan el registro y cobro de fotomultas.
De acuerdo con diversos medios, un conductor podría pagar una de estas sanciones hasta dos veces.
Así es, algunos afectados han sido testigos de la duplicación de fotomultas. En algunos casos con números de folio consecutivos. Esto, pese a que supuestamente se habían tomado en periodos distintos.
Incluso, se han reportado sanciones con la misma fecha de expedición y con variaciones de hasta cuatro minutos entre cada una.
Más irregularidades de Intecproof
Adicionalmente, se ha detectado que Intecproof ha usado las mismas imágenes capturadas para infracciones reportadas en periodos diferentes. En algunos casos con semanas y hasta meses de diferencia.
Por si fuera poco, en muchos de los casos, la empresa ni siquiera notifica a los conductores. Para este mes, miles de propietarios de autos en Puebla desconocen cuánto adeudan.
Algunas de estas fotomultas datan de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2020.
La fecha límite para llevar a cabo el control vehicular se ha pasado del 31 de marzo al 30 de junio de 2021. Por ello, varios expertos han pedido a las y los poblanos que comprueben su status en el portal de foto infracciones del gobierno del estado.
Si quieres consultar cuánto adeudas, da CLIC AQUÍ.
Intecproof suma otro escándalo en Puebla
Estas irregularidades se suman a las polémicas que ha tenido Intecproof en Puebla en los últimos meses.
Para los expertos, esto demuestra que la plataforma es vulnerable y manipulable. Incluso, que es posible alterar los datos recabados de forma arbitraria.
Además, Intecproof tampoco ha cumplido con sus objetivos recaudatorios. El gobierno de Puebla paga más de lo que esta empresa es capaz de generar por las infracciones.
A mediados de enero, María Teresa Castro Corro, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado, dijo que se habían realizado más de 6.5 millones de fotomultas.
Frente al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, no precisó la cifra exacta de cuánto se recaudó.
Días después, durante su comparecencia ante el Congreso poblano dijo que en 2020 se habían efectuado 251 mil fotomultas.
Según datos oficiales, ese año ingresaron a las arcas estatales 70.4 millones de pesos por dicho concepto.
Esta cifra está muy por debajo de las expectativas, pero no solo eso. El gobierno poblano le paga a Intecproof 17 millones de pesos mensuales. Algunos medios señalan que se lleva 21 millones al mes.
Tomando en cuenta lo anterior, en 2020 se invirtieron más de 200 mil pesos, pero solo recaudó más de 70 mil.
No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER
Con información de e-consulta, Municipios Puebla y Proceso
Portada: Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @bon_miller @domingo7th @Milenio_Puebla