Distritt Noticias
Puebla. Los Michoacanos acribillan a policías en Jolalpan
EstadosPuebla

Los Michoacanos, responsables de emboscar y matar a policías en Jolalpan, Puebla

Los policías fueron interceptados por siete francotiradores escondidos en un cerro de Río Blanco. Las autoridades investigan a Los Michoacanos.

Dos policías fueron emboscados y asesinados en Jolalpan, Puebla. La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal señaló a Los Michoacanos como presuntos responsables del crimen.

El suceso tuvo lugar este 10 de marzo sobre la carretera Teotalco-Tlaucingo, a la altura del municipio de Teotlalco. En los límites de Jolalpan y Huachinantla, en la mixteca poblana.

Los policías de la patrulla número PE-1156 fueron asesinados a tiros. Por ello, el vehículo quedó volcado en la zona.

Puebla. Los Michoacanos acribillan a policías en Jolalpan

En las primeras investigaciones se reveló que las víctimas eran el oficial y jefe de base, Pedro Sánchez, y su escolta, y Oscar Norberto Ríos.

Los policías acompañaron a Esteban Flores, delegado de Gobernación, Valentín González, comisionado de la Secretaría General de Gobierno. Los funcionarios acudieron a la junta auxiliar de Huachinantla para sostener una reunión de trabajo.

Emboscan a los policías en Jolalpan

Cuando el encuentro concluyó, los uniformados se retiraron del lugar. En su regreso, fueron emboscados y acribillados por un comando armado.

Así lo dio a conocer Raciel López Salazar, secretario de Seguridad Pública Estatal, durante la noche de este miércoles.

A las 15:45 horas, automovilistas que pasaban por la zona se percataron de la situación. Por ello, dieron aviso la Policía del municipio de Huehuetlán El Chico.

Emboscan a los policías en Jolalpan

Varios agentes se trasladaron al lugar de los hechos junto con Técnicos en Urgencias Médicas (TUM’S) de la región. Sin embargo, los paramédicos solo pudieron confirmar que ya no presentaban signos vitales.

Policías municipales acordonaron el área y dieron parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Señalan a Los Michoacanos por el ataque directo

Durante conferencia de prensa, López Salazar informó que ya están identificados los responsables del homicidio de los oficiales.

El secretario de Seguridad informó que los policías fueron interceptados por siete francotiradores. Los delincuentes estaban escondidos en un cerro de la zona de Río Blanco, conforme a las averiguaciones.

Señalan a Los Michoacanos por el ataque directo

López Salazar dijo que los responsables de la emboscada, así como otros grupos delictivos de la región ya están en la mira de las autoridades. Entre ellos, destacan Los Michoacanos, Los Rojos y otros civiles armados.

El funcionario señaló:

“No fue una confusión; fue una emboscada, un ataque directo (…) estamos valorando tomar la seguridad de esos municipios, vamos a hacer una revisión puntual”.

¿Quiénes son Los Michoacanos?

Los Michoacanos son un grupo delictivo relacionado con el robo de combustible, de transporte de carga y vehículos particulares.

De acuerdo con las autoridades, esta organización mantiene sus actividades criminales en San Martín Texmelucan y Puebla capital. Además, también dirige una red de narcomenudeo en dichos lugares.

¿Quiénes son Los Michoacanos?

El pasado 11 de febrero, se informó la captura de María Nelly S., alias La Güera. Ella colaboraría dirigiendo la red criminal con El Michoacano, quien también sería su pareja sentimental.

María Nelly fue detenida en la carretera federal Camino a Chautla junto con otros tres individuos. Todos ellos portaban dosis de cristal y envoltorios con marihuana.

No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER

 

Con información de El Sol de Puebla, El Universal y Gobierno de Puebla

Portada: Especial

Interiores: Twitter @robertodesachy @OroNoticiasPue @SSPGobPue

Noticias relacionadas

Era mi última vuelta: conductor del Metro narra cómo vivió accidente en Línea 12

Restaurante niega entrada a pianista ciego con su perro guía en Veracruz |VIDEO

Jesús Gómez

Órdenes de aprehensión e investigaciones pendientes: los avances del caso Ayotzinapa

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más