Distritt Noticias
Telegram. ¿Cómo consultar tu recibo de luz en la app?
Tecnología

¿Cómo consultar tu recibo de luz en Telegram? Estos son los pasos a seguir

Telegram ofrece a los usuarios la posibilidad de consultar sus recibos de luz, así como localizar los puntos donde pueden pagar el servicio.

La aplicación de mensajería instantánea Telegram se mantiene a la vanguardia y ahora permite consultar el recibo de luz.

Dicha información está al alcance de la mano de los usuarios gracias a la nueva función de la app.

Telegram. ¿Cómo consultar tu recibo de luz en la app?

Recordemos que antes se enviaban a las casas los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Lo anterior ocasionaba que en ocasiones se perdiera dicho documento, dificultando los pagos por el servicio.

Es así como Telegram habilitó una función para que las personas puedan consultar los datos desde sus teléfonos.

Con la acción antes citada los desarrolladores esperan facilitar el acceso a la información de los usuarios.

Para llevar a cabo la consulta del recibo de luz en Telegram se recurre al bot denominado CFEContigoBot.

Aparte de brindar la información sobre el monto a pagar, se pueden checar las órdenes de servicio de la CFE.

Los altos mandos de Telegram esperan atraer a más usuarios a la plataforma, los cuales se sentirán cómodos con todas las herramientas con las que cuenta la app de mensajería.

¿Cómo consultar tu recibo de luz en Telegram?

Con el propósito de consultar tu recibo de luz de la CFE en Telegram solamente se deben seguir algunos pasos.

¿Cómo consultar tu recibo de luz en Telegram?

  1. Abrir el bot en la aplicación de mensajería instantánea en el celular.
  2. Ingresar a la parte superior del chat.
  3. Elegir la opción de búsqueda.
  4. Escribir la palabra CFEContigoBot para enviar la solicitud.

Es importante destacar que en el bot se localizan los enlaces para entrar a las redes sociales de la CFE.

Si se desea, también se podrán recibir las últimas noticias e información detallada sobre la instancia.

Además, el bot de la CFE en unión con Telegram permitirá a los usuarios realizar distintas acciones. Aquí te va la lista.

  1. Dar de alta del recibo de luz de la CFE.
  2. Conocer los puntos en los que se podrá pagar el adeudo al generar un código de barras.
  3. Consultar el saldo contenido en el recibo de luz de la CFE.
  4. Descargar el recibo para evitar el uso de papel.
  5. Conocer cómo va la solicitud de algún servicio solicitado ante la CFE.

¿Qué opinas sobre la función que ofrece Telegram en relación con el recibo de luz?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

Con información de El Ceo, Línea Directa y Noticieros Televisa

Portada: Distritt

Fotos: Pixabay y YouTube (Comisión Federal de Electricidad)

Noticias relacionadas

¿Cómo descargar los stickers de El juego del calamar a tu WhatsApp?

Dennys Huitzil

¿Cuáles son las aplicaciones de celular que más batería y memoria consumen?

¿Quieres traducir tus mensajes de WhatsApp? Estos son los pasos para hacerlo

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más