Distritt Noticias
Condenan a prisión al expresidente francés Nicolas Sarkozy por corrupción
Mundo

Condenan a prisión al expresidente francés Nicolas Sarkozy por corrupción

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia de 2007 a 2012, fue condenado a tres años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias.

El exdirigente Nicolas Sarkozy es el segundo exmandatario de la Francia moderna, después del fallecido Jacques Chirac, en ser condenado por corrupción. Sin embargo, sería el primero en ser sentenciado a una pena de cárcel.

Condenan a prisión al expresidente francés Nicolas Sarkozy por corrupción

Este lunes, el Tribunal Correccional de París dictaminó que hubo un ‘pacto de corrupción’ entre tres figuras condenados a la misma pena:

  • Nicolas Sarkozy
  • Abogado Thierry Herzog
  • Exmagistrado Gilbert Azibert

Dos de esos años están exentos de cumplimiento y el tercero puede ser convertido domiciliario o bajo vigilancia con brazalete electrónico.

Al respecto, Nicolas Sarkozy negó las acusaciones y se declaró víctima de una caza de brujas por parte de fiscales financieros.

Además, el exmandatario resaltó que dichos personajes ‘usaron medios excesivos para investigar en sus asuntos’.

¿De qué acusan a Sarkozy?

Actualmente, Nicolas Sarkozy está retenido en París pero, aún influyente entre los conservadores, tiene diez días para apelar el fallo.

Los fiscales acusaron al expresidente de haber ofrecido un puesto como asesor de Gobierno en Mónaco para el exmagistrado Azibert.

Esto, a cambio de información confidencial sobre la investigación por supuestas irregularidades durante la campaña electoral de 2007.

¿De qué acusan a Sarkozy?

En concreto, la pesquisa es referente a pagos ilegales recibidos de la heredera de L’Oreal, Liliane Bettencourt, para su campaña.

Además, se investiga si fue informado acerca de que la justicia había autorizado escuchar sus conversaciones telefónicas.

Uno de los allegados de Nicolas Sarkozy cuyas llamadas fueron oídas es Michel Gaudin, exjefe de la Policía nacional.

Tras la derrota electoral de Sarkozy en 2012, Gaudin fue asignado como director de gabinete.

¿Cómo fue el juicio?

La prensa local ha catalogado el juicio de Nicolas Sarkozy como ‘histórico’, pues es la primera vez que un expresidente comparece físicamente.

El juicio duró poco más de una hora, ya que la audiencia fue suspendida hasta el próximo jueves a las 13:30; esto se determinó para evaluar el estado de salud de otro de los implicados: el exmagistrado Gilbert Azibert.

Sobre las acusaciones en su contra, Sarkozy declaró que se trata de ‘un escándalo que permanecerá en los anales’.

¿Cómo fue el juicio?

De igual forma, prometió mostrarse ‘combativo’ ante el Tribunal Correccional de París, donde se investiga el caso.

La fiscalía se fue directo a la yugular de Sarkozy, resaltando las grabaciones de una línea secreta bajo el pseudónimo Paul Bismuth.

En la llamada, supuestamente, se puede escuchar a Sarkozy discutir con su abogado Thierry Herzog sobre Azibert.

“-Me habló de una cosa en Mónaco (Herzog)

-Lo haré ascender, lo ayudaré (Sarkozy)”.

Por su parte, la defensa alegó que ‘Gilbert Azibert no obtuvo nada’ y que Sarkozy fue ‘rechazado por el Tribunal de Casación’.

Las autoridades monegascas dijeron que el expresidente ‘nunca intervino a favor del magistrado’.

Sin embargo, para la justicia francesa no es necesario ‘que se cumpla efectivamente el pacto corruptor’ para caracterizar la infracción.

“La solicitud o aceptación es suficiente para la consumación del delito”.

¿Quién es Nicolas Sarkozy?

Nicolás Sarkozy, de 66 años, es hijo de un migrante húngaro que cuenta con una larga experiencia como abogado.

Su alejada historia de la elite política atrajo la atención de jóvenes votantes, trabajadores de fábricas y sectores de centro.

Sin embargo, para su reelección en 2012 fue rechazado por la mayoría de la ciudadanía, quien se decidió por su rival Francois Hollande.

Esto, debido a que su administración fue más marcada por una crisis económica.

Además, muchas personas cuestionaron su estilo de vida y relación con la farándula tras ser pareja de la cantante Carla Bruni.

Entre las determinaciones del gobierno de Sarkozy, estuvieron figuraron:

  • Aumentar la edad de jubilación de 60 a 62
  • Flexibilizar la semana laboral de 35 horas
  • Dar a las universidades una mayor autonomía
  • Ajustar el sistema impositivo para alentar las horas extras y la propiedad de la vivienda

Una de las primeras polémicas de Nicolas Sarkozy fue en torno a su victoria electoral; se reveló que se fue a celebrar con varios amigos millonarios a un lujoso restaurante.

Por ello, el expresidente se vio obligado a ofrecer disculpas a los franceses.

¿Quién es Nicolas Sarkozy?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

Con información de BBC News, Infobae, Aristegui Noticias y Milenio

Portada: Twitter (@immoweek)

Fotos interiores: Twitter  (@NicolasSarkozy) y BBC News

Noticias relacionadas

¿Tomar vino te protege contra el COVID-19? Expertos aclaran información

Jesús Gómez

Él tenía sus razones: madre de Salvador Ramos pide que perdonen a su hijo |VIDEO

Angélica Toxqui

Estudiantes de secundaria asesinan a maestra de origen mexicano en EU

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más