Los especialistas auguran un incremento en el precio de la cerveza en México por factores como el alza en materias primas y los aranceles.
Fernando Rincón, fundador de la cervecera Falling Piano Brewing, anunció que se prevén aumentos en el precio de la cerveza.
Según los medios locales, el incremento en el costo del transporte público y las materias primas provocarán el alza. Los empresarios del ramo cervecero señalaron que habrá un encarecimiento.
No solamente las materias como la cebada, el vidrio experimentarán el aumento, también lo harán los materiales de empaque.
“Han subido los precios de todos nuestros insumos, y en la cerveza artesanal todos son importados, como la malta, lúpulo y levadura. En lo que va del año todos nuestros proveedores nos han avisado del incremento de precios. Por ejemplo, nosotros enlatamos nuestra cerveza y el costo de la lata se ha incrementado un 40 por ciento”.
Cervezas subirán de precio
El fundador de Falling Piano Brewing dio a conocer que en junio hubo un incremento del 20 por ciento. No obstante, se esperan más alzas en los costos de producción.
“Nuestros proveedores han dicho que no saben de cuánto, pero se espera otro incremento en uno o dos meses, quizá la cebada termine subiendo 30 por ciento”.
De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base, la cerveza es una bebida cambiante cuyo valor no se relaciona con la demanda, sino con sus materias primas.
“La cerveza es un producto considerado un tanto inelástico, por lo que no responde tanto la cantidad demandada a incrementos en el precio entonces es posible que ante incrementos en materias primas se esté trasladando una gran parte hacia el precio al consumidor”.
Según la especialista, la guerra entre Ucrania y Rusia influyó en el suministro de cebada y de trigo en México.
“En los primeros tres meses del año subió casi 25 por ciento el precio de la cebada en los mercados internacionales”.
¿Hay escasez de cerveza en el país?
Tras el incremento en el costo de la cerveza, predominó la duda entre los consumidores sobre si habría escasez.
Aparentemente, se reportó desabasto del producto en estados como San Luis Potosí, Coahuila y Guanajuato.
Por su parte, Pedro de Lara, presidente de la Asociación de Cerveceros Artesanales e Independientes de México, señaló que las empresas productoras sufrieron inconvenientes con el suministro de vidrio y latas.
“Existe desabasto de vidrio y aluminio, y cuando la conseguimos es a un precio más elevado. Esta situación se debe a una política de aranceles que impuso Estados unidos a China, y China era uno de los principales exportadores de botellas de vidrio”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Digital Mex, El Financiero y Milenio
Portada: Especial
Interiores: Especial