Emma Coronel estaría dispuesta a hacer un trato con el Gobierno estadounidense y a cooperar para hundir a otros miembros del Cartel de Sinaloa.
VICE News informó que Emma Coronel se entregó a la justicia de Estados Unidos el 22 de febrero.
Según el medio, cuando la esposa de Joaquín El Chapo Guzmán aterrizó el lunes en el Aeropuerto Internacional Dulles ya estaba lista para su detención.
El periodista Keegan Hamilton reportó que la exreina de belleza llamó a un agente estadounidense. Tras establecer contactó, manifestó su deseo por cooperar por el caso en su contra:
“Fuentes que hablaron con VICE News bajo condición de anonimato (…) dicen que la rendición de Coronel indica la existencia de un acuerdo de cooperación. Ella podría proporcionar información o testimonio a cambio de indulgencia en su propio caso”.
Jeffrey Lichtman, abogado de Emma Coronel y de El Chapo, dijo al respecto:
“Me sorprende que los federales hicieran esto. No hay ninguna posibilidad de que sea alguien más y es repugnante. Ella tiene hijos. Me complace responder a esta acusación si me dice quién la filtró”.
Bonnie S. Klapper, exfiscal de narcóticos del Distrito Este de Nueva York, habló sobre el tema. Destacó que las autoridades federales utilizaron una denuncia penal para detener a Emma Coronel. Es decir, no presentaron una acusación.
Por ello, especuló que la esposa del exlíder del Cartel de Sinaloa ya podría estar cooperando:
“Quizás este fue un espectáculo elaborado. La arrestan, lo hacen muy público, están luchando por su detención porque ella ya coopera o quiere cooperar y quieren sacar a la gente del camino”.
¿Por qué Emma Coronel se entregó a las autoridades de EU?
El pasado 23 de febrero, Anabel Hernández publicó una reflexión en torno al caso de la sinaloense. Esto, en su columna de Deutsche Welle (DW).
Bajo el título ‘La vendetta de Emma Coronel, la esposa del Chapo’, Hernández señaló que la exreina de belleza estaba ‘furiosa’ por las traiciones de su marido:
“La persona con la que hablé, relacionada con la familia Guzmán y Coronel, me señaló que aunque Emma nunca expresó sus emociones públicamente, ella estaba muy enojada por que las infidelidades de su marido fueron ventiladas mundialmente, y el ridículo al que fue expuesta pese a su lealtad con el capo. Al final ella no era su única ‘reina’ y eso la desequilibró emocionalmente”.
A manera de venganza, Emma Coronel habría quebrantado algunos códigos del Cartel de Sinaloa. Este hecho causó preocupación entre las familias de la organización criminal y en la suya propia.
Al exponerse públicamente, la sinaloense se convirtió en la primera mujer que ha desafiado al grupo criminal:
“Así es el modo de vivir en que están acostumbradas estas personas. No rompen. Los hijos no rompen, las esposas de los hijos no rompen, porque es tan fuerte la amalgama, y es tan machista este mundo”.
Coronel generó gran preocupación cuando comenzó a allanar el camino para convertirse en influencer. Se atrevió a dar entrevistas y hasta participó en un reality show:
“Ella no tenía dinero, la habían dejado sin dinero. En el cartel, estas esposas tienen lo que el marido les deja tener. Emma había querido patentar el nombre del Chapo, pero no se lo permitieron porque ella no es la esposa legal, la esposa legal es Alejandrina (Salazar Hernández). A Emma no le dejaron nada” [sic]
¿La esposa de El Chapo podría hacer un acuerdo con el Gobierno de EU?
Luego de que se difundiera que Emma Coronel se entregó, se especula que podría convertirse en testigo del Gobierno estadounidense.
De hecho, se afirma que su participación podría permitir la ubicación y detención de otros miembros y cómplices de El Chapo.
Sin embargo, Anabel Hernández afirmó que no es tan sencillo como parece. La sinaloense está siendo representada por el abogado de su esposo.
El exlíder del Cartel de Sinaloa fue sentenciado a cadena perpetua en julio de 2019. Pero en septiembre de 2020 su defensa apeló su condena.
Ante este escenario, un acuerdo entre Emma Coronel y el Gobierno estadounidense representaría un problema para el capo:
“Si Emma quiere hacer un acuerdo con el Gobierno americano y Lichtman es el abogado del Chapo, Lichtman no la dejará hacer el acuerdo. El Chapo está todavía peleando, está en la apelación diciendo que la extradición fue ilegal, diciendo que el juicio que se le hizo en Nueva York fue ilegal. Si Emma coopera y dice, independientemente de eso, este señor es un narcotraficante y hacía A, B, C, D y sus cómplices son A, B, C, D; sabotea la defensa del Chapo” [sic]
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Vice News, Infobae, DW y Economía Hoy
Portada: Instagram @distrittmx y Archivo Cuartoscuro
Interiores: Twitter @amerialvareztv @AlRojoVivo @eluniversocom @eldiarioec