Distritt Noticias
Infonavit. ¿Cómo llegar más rápido a los 116 puntos para un crédito?
Sociedad

¿Cómo llegar más rápido a los 116 puntos para un crédito del Infonavit?

Hay algunos puntos importantes que deben tomarse en cuenta para llegar a los 116 puntos del Infonavit como la edad y las aportaciones.

En la actualidad, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece apoyos a los ciudadanos y por eso llegó el momento de decirte cómo llegar más rápido a los 116 puntos para alcanzar el crédito.

Recordemos que es necesario ese puntaje con la finalidad de poder pedir el crédito hipotecario.

Infonavit. ¿Cómo llegar más rápido a los 116 puntos para un crédito?

Cabe mencionar que también se consideran puntos como la edad del empleado, el ahorro recabado y los bimestres cotizados.

Asimismo, se sabe que los trabajadores pueden tardar hasta tres años para conseguir los 116 puntos del Infonavit.

Para llegar a la meta, se podrían realizar aportaciones extraordinarias de mil 650 pesos durante doce meses.

Después de alcanzar los 116 puntos se podrá pedir un crédito al Infonavit para una casa. También se pueden adquirir departamentos con el beneficio laboral.

Lo importante en esta temporada es tratar de administrar el sueldo para alcanzar las aportaciones ante la instancia.

¿Cómo calcular los puntos Infonavit?

Con el propósito de calcular los puntos del Infonavit, como se dijo anteriormente, se necesitan algunas características, entre las que destacan:

  1. La edad y el salario, donde las personas de 21 a 49 años pueden conseguir un buen puntaje.
  2. Los bimestres de cotización; el Infonavit considera a la gente estable laboralmente. Con dieciséis periodos cubiertos se pueden conseguir 38 puntos.
  3. El saldo de vivienda, donde se cubren los gastos del crédito; aquí se tiene un tope de 39 puntos.

¿Cómo calcular los puntos Infonavit?

Consejos para aumentar tus puntos Infonavit

A fin de elevar los puntos, la firma Ara emitió algunos consejos para los ciudadanos en la nación.

Consejos para aumentar tus puntos Infonavit

  1. Ser paciente en el trabajo y no cambiar constantemente de labor, tomando en cuenta que debe haber crecimiento.
  2. Gestionar un aumento en el sueldo y para ello será necesario capacitarse para contar con las herramientas necesarias.
  3. Realizar los trámites en caso de cambiar de empleo para que el Infonavit reciba las aportaciones extra.
  4. Reducir impuestos usando un esquema mixto con los salarios; eso significa que se debe tener una parte del pago por honorarios y otra por nómina a fin de evitar cargos extra.

¿Cómo llegar más rápido a los 116 puntos?

Recordemos que el tip para llegar más rápido a los 116 puntos del Infonavit son las aportaciones extraordinarias, catalogadas como el dinero que agregan los empleados de manera voluntaria.

Cabe mencionar que los empleados interesados deben estar registrados en el portal micuenta.infonavit.org.mx, especialmente en el apartado Mi Cuenta Infonavit.

¿Cómo llegar más rápido a los 116 puntos?

Para las aportaciones se necesita además de un número de seguridad social, teléfono de contacto, cuenta de correo electrónico, la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y el número de Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Al registrarse en Mi Cuenta Infonavit la persona deberá dirigirse al apartado Mi Ahorro y elegir el apartado de Aportaciones Extraordinarias.

Posteriormente, se mostrará un menú al que se ingresará el monto de aportación, consolidando con ello una ficha de pago con la línea de captura.

Consideraciones sobre las aportaciones extraordinarias

Hay ciertas consideraciones que se deben tomar en cuenta tras las aportaciones extraordinarias en el Infonavit.

Consideraciones sobre las aportaciones extraordinarias

  1. El capital aportado puede efectuarlo cualquier derechohabiente en la nación.
  2. Las aportaciones no deben superar el cinco por ciento de 25 salarios mínimos; es decir, 5 mil 384 pesos.
  3. Dicho dinero se puede entregar en ventanillas del banco, aplicaciones móviles del banco y cajeros automáticos.
  4. Cada pago en el banco tendrá un plazo de 72 horas para verse reflejado en la cuenta. Recuerda consultar el apartado Mi Cuenta Infonavit, en la zona de Resumen de Movimientos.
  5. Para cualquier duda, aclaración o pago no reflejado las personas podrán hablar al 800 008 3900, de Infonatel.
  6. Si un empleado no desea ejercer su crédito de Infonavit, las aportaciones le serán devueltas a los 60 años.

¿Qué opinas sobre los pasos para incrementar los puntos del Infonavit?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

Con información de El Universal, Noticieros Televisa, Informador y El Contribuyente

Portada: Real Estate

Fotos: Instagram (@infonavitoficial)

Noticias relacionadas

Los mejores parques en Puebla para disfrutar de la naturaleza en familia

Coca-Cola anuncia aumento de precios en diciembre; esto costarán sus productos

Angélica Toxqui

¿Por qué debo dar mi geolocalización a los bancos y cuáles son los beneficios?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más