La activista Cecilia Monzón viajaba a bordo de su camioneta cuando fue atacada a disparos; recibió al menos seis impactos de bala.
El sábado 21 de mayo se dio a conocer que Cecilia Monzón, activista contra la violencia de género fue asesinada.
Los hechos ocurrieron a la altura de Camino Real a Momoxpan y Anillo Periférico, en San Pedro Cholula, Puebla.
Fue durante el transcurso de la mañana cuando vecinos de la zona reportaron que una mujer fue atacada a balazos.
La víctima viajaba a bordo de su camioneta marca Kia, color gris, con placas RDM-548-O del estado de Puebla.
De acuerdo con testimonios, Cecilia Monzón fue emboscada por dos hombres en una motocicleta. Los sujetos le dispararon y después escaparon del lugar.
Momentos después, arribaron elementos de la Policía Municipal de San Pedro Cholula y de la Policía Estatal.
En ese instante, la zona fue acordonada para que las autoridades pudieran recabar indicios e iniciar una carpeta de investigación.
¿Quién era Cecilia Monzón?
Cecilia Monzón era un activista que luchaba por hacer valer los derechos de la mujer. Además se pronunciaba a favor del aborto en Puebla.
De acuerdo con su propia descripción en redes sociales, se definía como una experta abogada penalista.
Era Licenciada en Derecho egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Contaba con la especialidad en Derecho Penal, así como una Maestría en Sistema Penal Acusatorio.
Tenía experiencia en el servicio público con perspectiva de género. Por lo tanto, llevaba muchos casos de mujeres víctimas de abuso y violencia familiar.
De acuerdo con medios locales, Cecilia Monzón enfrentaba un proceso legal por pensión alimentaria en contra de Javier López Zavala.
López Zavala fue secretario de Gobernación estatal durante la administración de Mario Marín Torres.
Además, Monzón fue la primera mujer en México en promover un juicio para la protección de sus derechos políticos.
La activista feminista ganó un procedimiento específico por violencia política en Puebla.
Asimismo, era miembro de Mujeres Líderes de las Américas e integrante de la red nacional feminista Colectivo Kybernus.
También formó parte del primer Parlamento de Mujeres en el estado de Puebla.
Trayectoria política
Cecilia Monzón fue simpatizante del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Durante las elecciones de 2018, fue candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula.
En esa ocasión representó en la boleta al Partido Verde Ecologista (PVEM); sin embargo, no obtuvo la mayoría de votos.
Por lo tanto, se integró al equipo del político Luis Alberto Arriaga, quien en ese entonces ganó la elección.
Fue así como se convirtió en titular de la Secretaría de Desarrollo Social, de octubre de 2018 a octubre de 2021.
En 2019, Cecilia Monzón denunció al entonces diputado José Juan Espinosa y al presidente municipal Luis Alberto Arriaga.
Los acusó de violencia política de género. También denunció al priista Jorge Estefan Chidiac por falsificar su firma en el proceso electoral de 2018.
En abril de 2021, dijo ser víctima de intimidación. Esto tras haber denunciado por violencia política de género al político Manlio López Contreras.
Último mensaje de Cecilia en redes sociales
Cecilia Monzón era una mujer muy activa en redes sociales. De hecho un día antes de su asesinato publicó un mensaje en su cuenta de Twitter que llamó la atención:
“Hoy estrené mi pulserita, solo fue entrar a @FiscaliaPuebla de género a preguntar por qué lleva un mes sin judicializarse ‘mi carpeta mía de mi’ cuando ya cuenta con todos los elementos y que se me cae San Beni” [sic].
Luego, el mismo día de su muerte escribió:
“Tu deber es luchar por el derecho; pero el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia. Buenos días criaturas del oeste #FelizSabado” [sic].
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt
Interiores: Facebook y Twitter
Con información de El Financiero, El Sol de México y López Dóriga