Con la consulta de revocación de mandato, ha surgido la duda de qué pasaría si AMLO realmente es destituido de su cargo como Presidente.
De cara a la famosa consulta de revocación de mandato están surgiendo diversas dudas; entre ellas, qué pasará con AMLO.
Será el 10 de abril cuando los mexicanos saldremos a las urnas para votar por el futuro del presidente.
El Instituto Nacional Electoral (INE) será el encargado de llevar a cabo el proceso a fin de garantizar la transparencia.
Pero ¿qué pasaría si realmente es removido de su cargo? Nosotros te ayudaremos a despejar esa gran incógnita.
¿Qué pasa si AMLO pierde consulta de revocación de mandato?
Ley Federal de Revocación de Mandato, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se explica todo. En ella, se expide en el Capítulo VII del artículo 60 lo siguiente:
“Si los resultados de la jornada de votación de la ciudadanía indican que procede la revocación de mandato, la persona titular de la Presidencia de la República se entenderá separada definitivamente del cargo, cuando el Tribunal Electoral emita la declaratoria de revocación”.
Y añade:
“Hecho lo anterior, se procederá de forma inmediata según lo previsto en el último párrafo del artículo 84 de la Constitución”.
Es decir, revisando lo que el artículo 84 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, este decreta lo siguiente:
“En caso de falta absoluta del Presidente de la República, en tanto el Congreso nombra al presidente interino o substituto, lo que deberá ocurrir en un término no mayor a sesenta días, el Secretario de Gobernación asumirá provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo”.
¿Quién sería el presidente?
Si Andrés Manuel López Obrador pierde la consulta, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, asumiría de forma provisional la titularidad del Poder Ejecutivo hasta que el Congreso nombre a quien concluirá el periodo constitucional.
“Quien ocupe provisionalmente la Presidencia no podrá remover o designar a los secretarios de Estado sin autorización previa de la Cámara de Senadores. Asimismo, entregará al Congreso de la Unión un informe de labores en un plazo no mayor a diez días, contados a partir del momento en que termine su encargo”.
Hay que tomar en cuenta que la revocación de mandato solo procederá por mayoría absoluta.
Lo anterior sucederá cuando el Tribunal Electoral indique que la participación en la consulta fue del 40 por ciento.
¿Habrá inestabilidad política si López Obrador pierde?
Jaime Cárdenas, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, habló la renovación de mandato. Dijo que si AMLO pierde, podría existir una inestabilidad política.
“Siempre hay un tipo de peligro porque, en la práctica, de que el Congreso nombre un Presidente sustituto o interino, creo que desde el Maximato no se ha empleado ese mecanismo… Cuando hay una decisión de este tipo evidentemente el Congreso estará en una situación muy delicada porque si ocurriera la revocación de mandato tendrían que ponerse de acuerdo para nombrar a un Presidente que concluya el mandato”.
Además añadió:
“Seguramente por la composición de las cámaras, Morena tiene mayoría de votos y ese Presidente o Presidenta sustituto tendría que resultar de la mayoría de Morena, pero sería conveniente para la estabilidad y gobernabilidad del país que hubiese un acuerdo con otras fuerzas políticas, ojalá fuera un nombramiento unánime”.
¿Cuál es la importancia de la revocación de mandato?
Finalmente, el investigador Jaime Cárdenas explicó que si ocurre el proceso de revocación se pondrá a prueba el sistema constitucional. De esta manera, se verá cómo actúan los legisladores.
“Cuando tiene éxito un procedimiento de revocación de mandato se pone a prueba el sistema constitucional, vamos a ver cómo actúan diputados y senadores, si son capaces de dialogar, en fin, de tomar una buena decisión, no es algo sencillo, hay un momento de inestabilidad porque uno de los poderes de la Unión, el Ejecutivo, está transitoriamente sin una cabeza”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Sol de México, El Informador y Milenio
Portada: Especial
Interiores: Lopezobrador.org