Bagira dijo a sus captores que los soldados rusos la dejaron a su suerte, después de que resultara herida en un combate contra las tropas de Ucrania.
Irina Starikova, mejor conocida como Bagira, fue capturada por fuerzas ucranianas luego de ser abandonada en el campo de batalla.
La francotiradora rusa con 40 muertes en su haber resultó herida durante el combate contra las tropas de Ucrania.
Tras su captura informó que los soldados rusos decidieron dejarla a su suerte, pues las balas la habían alcanzado.
La detención fue revelada por Giorgi Revishili, investigador del Departamento de Estudios de Guerra del King’s College de Londres.
A través de Twitter señaló que los soldados ucranianos atacaron al equipo de francotiradores de Bagira. Se trabaja de la 11ª División de Operaciones Especializadas.
En el tuit se lee lo siguiente:
“Las fuerzas ucranianas capturaron a una infame francotiradora que luchaba en el bando de ORDLO, llamada Bagira”.
¿Quién es Irina Starikova?
De acuerdo con información proporcionada por Giorgi Revishili, Irina Starikova es responsable de la muerte de 40 ucranianos. Entre los fallecidos se encuentran soldados y civiles.
Por otro lado, medios británicos afirman que Starikova es originaria de Serbia. Además, revelaron que es perseguida por los ucranianos desde 2014.
También el centro Peacemaker, que investiga crímenes cometidos por los separatistas rusos en Ucrania, tiene datos sobre Irina.
Señala que la francotiradora rusa tiene 41 años, es divorciada y tiene dos hijas, de once y nueve años.
Es una mujer que ha sobresalido en su trabajo, tanto así que recibió medalla George Cross.
Este es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno británico por la valentía sin la presencia de un enemigo.
El sitio web de noticias Obozrevatel de Ucrania cita a un soldado llamado Vlad Ivanov que habló sobre Starikova.
Dijo que la rusa recibió tratamiento médico cuando fue capturada, ya que los soldados de Rusia ‘se fueron sabiendo que estaba herida’.
Asimismo se reveló que Irina Starikova estaba casa da con un soldado de Bielorrusia llamado Aleksandr Ogrenich.
De acuerdo con la Unión Ucraniana de Derechos Humanos de Helsinki, el uniformado se hace llamar Gorynych. También lucha por las fuerzas armadas separatistas rusas.
Finalmente, Centro Pacificador llamó a los organismos encargados de a ‘hacer cumplir la ley’.
Señalaron que la mujer cometió:
“Actos conscientes contra la seguridad nacional de Ucrania, la paz, la seguridad de la humanidad y el derecho y el orden internacionales, así como otros delitos”.
¿Qué opinas?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Infobae, El Universal y Milenio
Portada: Especial
Interiores: Facebook