Tomás Boy fue uno de los jugadores y directores técnicos más famosos de nuestro país y un verdadero ícono de los Tigres de la UANL.
Este martes 8 de marzo se dio a conocer el sensible fallecimiento del exjugador y entrenador Tomás Boy.
A través de redes sociales, la Liga MX compartió un mensaje de pésame para amigos y familiares de El Jefe, como también se le conocía.
El técnico mexicano tenía solo 70 años de edad y no había presentado problemas de salud graves. Además, se encontraba de vacaciones en Acapulco, Guerrero.
De hecho, Tomás Boy se encontraba buscando acomodo en un equipo tras su salida del Mazatlán FC. Incluso, se especuló que podría ser entrenador del América o Santos Laguna. Por ello, muchos se preguntan qué le sucedió.
¿De qué murió Tomás Boy?
De acuerdo con varios medios, Tomás Boy fue trasladado de urgencia de Acapulco a CDMX por una crisis.
El lunes 7 ingresó al Centro Médico ABC de Santa Fe a las 05:00 horas y de inmediato fue asistido con apoyo respiratorio.
Solo un día después, se confirmó que El Jefe había fallecido de una tromboembolia pulmonar (TEP). Este padecimiento suele aparecer de forma espontánea y comprometer la función de los pulmones.
De igual manera, una TEP puede poner en riesgo la oxigenación del resto de los órganos del paciente.
A este padecimiento también se le conoce como tromboembolismo pulmonar. Además, provoca el bloqueo súbito de alguna arteria pulmonar. Es decir, obstruye la vía por la que viaja la sangre deficiente en oxígeno para ser purificada en el sistema respiratorio.
Una TEP ocurre por la formación de un coágulo o trombo en los miembros inferiores y se traslada al torrente sanguíneo. También suele pasar que este tapón se forma por aire o grasa, aunque esto es menos frecuente.
¿Quién fue Tomás El Jefe Boy?
Tomás Juan Boy Espinoza nació el 28 de junio de 1951 en CDMX. Desde joven destacó por su talento para el futbol.
El Jefe Boy jugó para el Atlético Español, el Atlético Potosino y los Tigres de la UANL. Se convirtió en un ícono de este último debido a que ganó la Copa en 1976 y dos ligas (1977-1978 y 1981-1982).
Durante muchos años, Tomás Boy fue el máximo goleador en la historia de Tigres, con una marca de 104 anotaciones. Sin embargo, su récord fue superado por André-Pierre Gignac.
𝑯𝒂𝒔𝒕𝒂 𝒔𝒊𝒆𝒎𝒑𝒓𝒆, 𝑳𝒆𝒚𝒆𝒏𝒅𝒂. pic.twitter.com/5yWGr80beE
— Club Tigres Oficial 🐯 (@TigresOficial) March 9, 2022
El Jefe fue el capitán de la Selección Mexicana durante el Mundial de 1986, cuando el Tri logró llegar al quinto partido.
Tomás Boy terminó su carrera como jugador con los San Jose Earthquakes, en Estados Unidos. Sin embargo, su pasión por el futbol lo obligó a permanecer en la cancha como entrenador.
El Jefe estuvo al frente de Tampico, Querétaro, Veracruz, Morelia, Monterrey, Puebla, Atlas, Cruz Azul, Chivas y Mazatlán FC. Su mejor momento lo tuvo con los Monarcas, pues con ese equipo ganó la final de la SuperLiga 2010 al New England Revolution.
Asimismo, disputó su única final de la Liga MX ante Pumas, aunque al final cayeron con un global de 3-2.
Su última faceta como entrenador la vivió con el Mazatlán FC, tras la finalización de su contrato en mayo de 2021.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Infobae, Uno TV y Récord
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @LigaBBVAMX @TigresOficial