Distritt Noticias
Día Internacional de la Mujer. Por qué no felicitarlas el 8M
Sociedad

Día Internacional de la Mujer: ¿por qué no felicitar a las mujeres el 8M?

El Día Internacional de la Mujer es para recordar la lucha de las mujeres por sus derechos, así que no las felicites ni les regales flores.

En 1977, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

La fecha tiene como finalidad recordar la incesante lucha de las mujeres por hacer respetar sus derechos.

Además, en ese día las féminas salen a manifestarse y exigir un alto a la violencia de género.

Día Internacional de la Mujer. Por qué no felicitarlas el 8M

Entre las consignas que las acompañan están ‘Ni una menos’ y ‘No estamos todas, faltan las asesinadas’.

La historia de este movimiento se remonta a 1857. En ese entonces, cientos de mujeres en Nueva York, Estados Unidos salieron a las calles para pedir mejores condiciones laborales.

Es por este motivo que el 8 de marzo no es un día de celebración sino para conmemorar la larga batalla de las mujeres.

En las siguientes líneas te explicaremos por qué no hay que felicitarlas en esta fecha.

Día Internacional de la Mujer: ¿por qué no felicitar a las mujeres el 8M?

Por qué no felicitar a las mujeres el 8M

Si tomamos en cuenta que los feminicidios van a la alza, no tenemos nada que festejar.

De acuerdo con la RAE ‘celebrar’ significa ‘realizar un acto festivo por algo que lo merece’.

Por lo tanto, en el Día de la Mujer no tenemos nada de que alegrarnos ya que no hay equidad de género.

Por qué no felicitar a las mujeres el 8M

En esta fecha se pide no regalar flores, ya que simbolizan vida y no todas están con vida. Esto se debe a los actos de violencia en contra de ellas.

Por lo tanto, en lugar de dar un ramo de flores apoya a las mujeres a lograr lo que se proponen. Evita hacer comentarios machistas y caer en actitudes sexistas.

Durante el 8 de marzo no envíes imágenes con frases de felicitación. Mejor comparte información útil sobre la lucha feminista y textos en pro de la equidad de género.

Origen del Día Internacional de la Mujer

Originalmente, el 8 de marzo era el día de la mujer trabajadora, luego se convirtió en el Día Internacional de la Mujer.

Clara Zetkin, una feminista alemana, propuso instaurar un día en homenaje a las mujeres obreras.

Tiempo después, se buscó incorporar el Día Internacional de la Mujer eclipsando su origen comunista.

Se creó una ‘leyenda’ sobre la huelga de mujeres en un fábrica textil de Nueva York.

Origen del Día Internacional de la Mujer

Durante la manifestación, las protestantes habrían sido reprimidas por los agentes de la policía, causando la muerte de 120 mujeres.

Sin embargo, no existe mucha documentación al respecto. A pesar de eso, la fecha conservó el sentido de reivindicación del sector femenino.

Finalmente, se documentó por primera vez la conmemoración del Día de la Mujer fue el 28 de febrero de 1909.

Esto ocurrió durante un evento convocado por el Partido Socialista de Estados Unidos en Nueva York.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER INSTAGRAM

El Financiero, Milenio y El Universal

Portada: Especial

Interiores: Especial

Noticias relacionadas

Revelan lista completa de farmacias que venderán vacuna Pfizer contra COVID-19

Redactor

Vacunación COVID de refuerzo: ¿qué vacuna aplicarán y cuáles son los requisitos?

¿Cuánto costarán Netflix, Disney+ o Amazon si se aprueba nuevo impuesto?

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más