El presidente de Ucrania puso como condición para las negociaciones que no se realicen en Bielorrusia como se pactó anteriormente.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reaccionó en contra de una decisión tomada por Ucrania sobre entablar negociaciones.
En los medios de noticias se informó que la Presidencia ucraniana habría aceptado hablar con el país.
La conversación se realizaría en la frontera de Bielorrusia, muy cerca de la zona de exclusión de Chernóbil.
Los analistas argumentaron que la decisión se habría registrado después del periodo de meditación del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
“La delegación ucraniana se entrevistará con la rusa sin fijar condiciones previas en la frontera ucranio-bielorrusa, en la región del río Prípiat”.
Inclusive, Lukashenko externó que garantizaría que todos los aviones y misiles permanecerían en tierra durante la conversación.
“He asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en territorio bielorruso permanezcan en tierra durante el viaje, las conversaciones y el regreso de la delegación ucraniana”.
Vladimir Medinski, asesor del presidente Putin, afirmó que la agrupación de Rusia fue a Gómel para la reunión.
El principal punto que se buscaba era el cese de hostilidades con los ucranianos para evitar más pérdidas humanas.
“En estos momentos se está elaborando la ruta para elegir el lugar de la región de Gómel donde se garantizará la máxima seguridad para la parte ucraniana”.
Mientras tanto, Volodimir Zelenski, presidente ucraniano, habló con el de Bielorrusia por teléfono, ya que Rusia presuntamente dio un plazo de respuesta.
Ucrania no acepta negociaciones
Volodimir Zelenski negó efectuar un proceso de negociaciones en la frontera de Bielorrusia y acusó al país de ser cómplice en el ataque propinado por Vladimir Putin.
El mandatario de Ucrania subrayó que conversó con los presidentes de Turquía, Polonia, Hungría y Azerbaiyán. En dicha charla señalaron que no tomaban importancia a los países violentos:
“Varsovia, Budapest, Estambul, Bakú, propusimos todo esto a la parte rusa, y de hecho nos vale (como sede) cualquier otra ciudad de cualquier país desde donde nos lancen misiles”.
Ante tal decisión, los conflictos continuaron entre las dos naciones debido a la intrusión de los rusos a territorio ucraniano.
Putin reacciona a rechazo de negociaciones
Vladimir Putin destacó que Ucrania no quiso aprovechar la oportunidad que se le dio de concretar una negociación.
“La delegación rusa está en la ciudad bielorrusa de Gomel y está dispuesta a negociar con los representantes de Kiev; éstos, demostrando incoherencia, no han aprovechado hasta ahora esta oportunidad”.
Volodimir Zelenski argumentó que podrían dialogar con Rusia, pero pidió que no fuera en Bielorrusia.
El motivo central de tal declaración es por la idea de que el país en la frontera presuntamente sirvió de catapulta para llegar a Kiev.
¿Qué crees que ocurra más adelante entre los países implicados en el conflicto bélico?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Milenio, Excélsior y El Financiero
Portada: Distritt
Fotos: Instagram (@zelenskiy_official) y Pixabay