Para poner una gasolinera de Pemex en México se deben contar con diferentes requisitos como el pago de impuestos y salarios.
La gasolinera de Pemex es un espacio que puede ser adquirido por los distintos empresarios de México.
En el país existe la posibilidad de poner una estación de gasolina, pero siguiendo algunos requisitos.
El motivo por el cual existe la intención de adquirir una franquicia del combustible se debe a los altos precios que se manejan en la república mexicana.
Los especialistas indicaron que si se cuenta con el dinero necesario la recomendación está en comprar la franquicia.
De acuerdo con franquicia.org.mx, la inversión inicial es de 159 mil 400 pesos desde 2017. Sin embargo, se añaden costos de mantenimiento, infraestructura, salarios, así como pago de impuestos.
Requisitos para poner una gasolinera de Pemex
Con el propósito de poner una gasolinera de Pemex los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con estudio de factibilidad en el que se destacarán las características del terreno
- Contar con permisos de construcción y de uso del suelo otorgados por las autoridades municipales
- Cumplir con la NOM-EM-001-ASEA-2015, exigida por la ASEA de las gasolineras
- Conseguir los permisos ante la CRE para realizar el adecuado funcionamiento del establecimiento
- Realizar en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el registro de contribuyentes
- Contar con un informe del impacto medioambiental del ASEA para la gasolinera a montar
- Efectuar un contrato de compra y de distribución del combustible
Costo de franquicia Pemex
Uno de los cuestionamientos que más realizan las personas interesadas en emprender es el costo de la franquicia.
Los expertos aseguran que el precio de obtener el derecho de Pemex es superior a los 159 mil 400 pesos.
Al respecto, los especialistas aclararon que la cifra es lo que cuesta solamente la franquicia, ya que para la inversión se deberán gastar entre 500 mil hasta un millón de pesos para poder contar con la estructura.
Los analistas económicos indican que se deben efectuar varias gestiones y tomar en cuenta los sueldos.
Se tiene que recordar que se necesitarán entre quince a 50 trabajadores para que la iniciativa funcione correctamente.
Otros gastos a tomar en cuenta
Para poder tener una gasolinera de Pemex, después del pago de la franquicia se deberá destinar el siguiente presupuesto dependiendo del lugar en el que se establezca:
- Zonas especiales: 152 mil 700 mil pesos
- Carretera: 95 mil 400 mil pesos
- Marina con instalaciones terrestres: 262 mil 900 mil pesos
- Autoconsumo: 159 mil 400 mil pesos
- Marina pesquera: 491 mil 300 mil pesos
- Provisional: 88 mil 100 mil pesos
- Rural: 109,000 mil pesos
- Marina turística: 79 mil 300 mil pesos más una cuota de 456 mil 800 mil pesos
- Urbana: 117 mil 800 mil pesos
Al tomar en cuenta gastos de obra, sueldos, trámites y pago de impuestos la cifra de incrementaría a más de 5 millones.
¿Cuánto dinero genera una gasolinera?
Para que haya éxito en la gasolinera, se debe construir una estación que venda 25 mil litros todos los días.
Al efectuar la sumatoria al mes, se tendría una cifra de 500 mil litros cada 30 o 31 días.
Hay estaciones que no llegan a esa suma y solo venden 350 mil litros al mes.
Todo depende de la competencia que ingrese al país, ya que eso representará un cambio en las ganancias obtenidas por los dueños de las franquicias. En la actualidad hay 8 mil 733 gasolineras trabajando de manera simultánea en México.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Oink Oink, Trámites y Requisitos y Mi Bolsillo
Portada: Especial
Fotos: Instagram (@pemex)