La publicidad en TikTok luce muy orgánica para enganchar a los usuarios, pero detrás de ella hay víctimas de fraude que buscan que nadie más sea estafado.
Un video de publicidad fraudulenta en TikTok busca engañar a los usuarios para convencerlos de comprar un producto inexistente.
Se trata de la cuenta ctgmiehf, que promociona un estante de almacenamiento para la cocina de tres niveles.
La publicidad luce bastante orgánica, pues muestra un video en el que se aprecia el mecanismo giratorio de las canastas, elaboradas en malla metálica.
En la descripción del producto se especifica que es una de las novedades imperdibles para este 2022.
Además, busca enganchar a los posibles compradores ofreciendo el producto de mil 398 a solo 699 pesos.
Para quienes ven la publicidad parece una verdadera ganga. Sin embargo, es solo una estrategia de fraude.
Alertan a usuarios sobre publicidad fraudulenta en TikTok
El producto promocionado en TikTok se vende a través de la web ‘pdwdcm’. Ahí, el usuario puede constatar todas las especificaciones del estante, fotos y conocer el método de pago.
Al igual que en el video, el portal luce muy orgánico, pues incluso aparece el inconfundible logo de Mercado Libre en la parte superior. Esto puede generar una falsa sensación de seguridad al comprador.
El producto cuenta con materiales de alta durabilidad y aguanta hasta 30 kilos. Además, promete mantener los alimentos frescos, incluso aquellos que son perecederos.
La interfaz del sitio es muy similar al gigante latinoamericano de retail. Sin embargo, el portal pdwdcm, ctgmiehf y Mercado Libre no tienen ninguna asociación entre sí.
Además, a principios de enero un usuario se dio a la tarea de alertar a otros sobre los fraudes de la plataforma.
Según informó en el portal Alarma de Fraude, compró en ese mismo sitio un scooty eléctrico el día 25 de diciembre. Aunque le prometieron que su producto llegaría en cinco días, eso no pasó y ya ni siquiera puede contactar al vendedor.
El afectado compartió capturas de la transacción, en la que se muestra que el pago fue completado exitosamente. Sin embargo, su envío continúa ‘pendiente’, sin que pueda acudir a nadie para que le resuelva.
¿Cómo evitar ser estafado al comprar por internet?
Antes de comprar a través de internet, debes asegurarte de que el sitio es confiable. Por ello, debes estar alerta si:
- No facilita información de la empresa: dirección, número de teléfono, correo electrónico, etcétera. En caso de una duda o reclamo, tienes que saber quién puede atenderte.
- Ofrece productos a precios muy bajos, en comparación con otros vendedores.
- Presenta ofertas irresistibles en productos con un costo muy elevado.
- No tiene certificado digital, por lo que no ofrece seguridad al introducir datos personales o bancarios.
- Carece de ‘Términos y condiciones’, ‘Política de privacidad’, entre otros datos legales. Si aparecen, están mal redactados.
- Aunque ofrece varias formas de pago, solo aceptan tarjeta de crédito.
- No hay sección de comentarios, no aparecen en foros ni en ningún otro sitio en la red.
Si el buscador te muestra una alerta de fraude, no la pases por alto. Recuerda que puedes ser víctima de suplantación de identidad.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Alarma de Fraude y OSI
Portada: Especial