La vacuna de CanSino fue aprobada en México para uso de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que ya arribaron 2 millones de dosis de la vacuna de CanSino a México.
Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales de la SRE, indicó que estas dosis serán envasadas en Querétaro.
¡Buenas noticias!
Esta madrugada llegaron a nuestro país dos contenedores refrigerados con 2 millones de dosis de la vacuna contra #Covid19 de CanSinoBio, que serán envasadas en Querétaro.
Esto permitirá vacunar a amplios sectores de la población. #MultilateralesResuelve. pic.twitter.com/uvb0JGS7ib
— Martha Delgado (@marthadelgado) February 11, 2021
Este cargamento llegó al país solo un día después de que se anunciara que la Cofepris autorizaba su uso de emergencia.
Además, la comisión federal aprobó lo mismo para la otra vacuna china, la de Sinovac.
Por ello, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, anunció que estos medicamentos se utilizarán para inmunizar a los adultos mayores.
López-Gatell reconoció que la eficacia de estos tratamientos es más baja que las de Pzifer o AstraZeneca.
Sin embargo, también recordó que los datos son provisionales hasta que se terminen los ensayos clínicos.
“No debemos pensar que ahí se va a quedar la historia. Conforme se acumulen más datos y ocurran más eventos COVID-19, es posible que esto cambie”.
Ebrard agradece a China en Twitter
Después de que se informó sobre la llegada de la vacuna de CanSino al país, Ebrard agradeció el apoyo del Gobierno chino.
A través de su cuenta en Twitter, el funcionario destacó ‘el puntual envío de la sustancia activa’.
Asimismo, resaltó que ‘México reconoce el apoyo del Gobierno de la República Popular China y agradece a CanSinoBio’.
“Nuestra gratitud siempre”.
México reconoce el apoyo del Gobierno de la República Popular China y agradece a CansinoBio por el puntual envío de la sustancia activa para envasar dos millones de dosis de la vacuna desarrollada por esa empresa y autorizada por la COFEPRIS. Nuestra gratitud siempre. pic.twitter.com/0HrCyQ72fm
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 11, 2021
Además de esto, también recordó y aplaudió que la vacuna de CanSino Bio fue autorizada por la Cofepris.
Gracias a esto, próximamente llegarán más tratamientos chinos al país.
De igual forma, el secretario explicó que el llenado y envasado de las dosis será mediante Drugmex.
¿Cuál es la eficacia de la vacuna de CanSino?
Los últimos ensayos aseguran que la vacuna de CanSino tiene una eficacia del 65.7 por ciento.
De los 30 mil sujetos de prueba se obtuvo una eficiencia del 90.98 por ciento para prevenir el COVID-19.
Faisal Sultan dijo que los fármacos deben presentar una protección superior al 50 por ciento para catalogarse como viables.
La instancia que regula dicha acción es la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Una vacuna debe ofrecer al menos una tasa de protección del 50 por ciento para que se considere eficaz”.
Sobre los otros medicamentos se informó que los de Moderna y Pfizer brindan una protección del 95 por ciento.
En el caso de la AstraZeneca se tiene una eficacia del 70 por ciento; mientras que la Sputnik V posee un 91.6 por ciento.
Es importante resaltar que la vacuna de CanSino terminó con la etapa número tres de las pruebas.
Asimismo, el esquema necesita de un refuerzo para mantener en óptimas condiciones al cuerpo humano.
Para la vacuna de CanSino se acordó brindar 35 millones de dosis a México y 3 millones a Malasia. Mientras tanto, en Pakistán se contará con 20 millones de unidades.
Con información de Twitter (@m_ebrard), Aristegui Noticias, Milenio e Infobae
Portada: Archivo Cuartoscuro y SRE
Fotos interiores: Archivo Cuartoscuro