Los demás síntomas en el paciente serían de mucha ayuda para determinar si la conjuntivitis es producto de la variante Ómicron.
Los especialistas dieron a conocer que la conjuntivitis es un síntoma de COVID-19 común ante la variante Ómicron.
El tema se formalizó por la presencia de una mujer de 29 años que viajó un mes a las Filipinas.
La chica tenía síntomas como tos, congestión nasal, rinorrea y ardor en uno de sus ojos debido a la inflamación.
Después de varios días de sentirse mal, a la ciudadana le empezó a fallar la vista y los médicos buscaron más información sobre el problema y su relación con la infección por COVID-19.
En la revista Express, la doctora Nisa Aslam detalló que el dolor en los ojos sería síntoma de Ómicron.
“El virus penetra en el cuerpo engañando a los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2”.
¿Por qué el COVID se manifiesta en los ojos?
Los expertos argumentaron que la variante ya no se presenta con pérdida de gusto, pero ahora sería en los ojos.
Nisa Aslam explicó que la infección irritaría y causaría inflamación en los parpados con los días.
“Los receptores celulares por los que las variantes de covid-19 entran en el cuerpo están presentes en el ojo, estos se encuentran en diferentes partes del ojo: células que recubren la retina, la parte blanca y el párpado”.
Aslam aclaró que, aunque la infección molestaría mucho al paciente, hay pocas probabilidades de que sea grave.
Para que la hipótesis sea confirmada en totalidad se necesitarían más personas con este síntoma para someterlas a análisis.
Las medidas para evitar el virus siguen siendo el uso del cubrebocas, lavarse las manos y tomar la sana distancia.
¿Cómo identificar a la conjuntivitis en casos de COVID?
Para identificar la conjuntivitis en los casos de COVID-19 se necesita ver cómo se presentó la infección.
Además, la especialista argumentó que se debe observar si la persona tiene otros síntomas de la variante Ómicron.
El problema en los ojos generalmente se registra en el recubrimiento delgado de la parte interna del párpado.
Los especialistas informan que el enrojecimiento y la inflamación de la parte blanca del ojo ayudarían a determinar si la infección es causada por el COVID-19.
“Este virus, ahora mutante, penetra en el cuerpo engañando a los receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE-2) para que piensen que el virus es la enzima ACE-2”.
¿Qué opinas sobre la relación entre la infección en los ojos y el virus?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Semana, Marca y Milenio
Portada: Distritt
Fotos: Pixabay